El adolescente ya se encuentra con su familia...
'El Conejo' está en libertad condicional en Estados Unidos...
Alrededor de las 8:30 de la mañana de este miércoles instalaron el plantón...
El coordinador de los diputados del PRI, Hugo Contreras, sostuvo que es evidente que existe un problema con la basura, ya que en las calles y banqueta...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Héctor Iván del Toro, economista y académico de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
José Narro, ex rector de la UNAM, afirmó que en la agrupación hay políticos pero el colectivo es apartidista. ...
AMLO dijo que Cárdenas fue precursor de su movimiento pero ahora lo considera un adversario....
El ex policía Raúl Arellano Aguilera, que compareció como testigo de la Fiscalía, aseguró que en lenguaje policial, este código significaba que ...
Habrá un ‘torneo largo’ con dos Liguillas; del ‘Tri’, aún no se define al DT, y se confirma que México va a la Copa América 2024...
Guillermo Almada, de Pachuca, podría ser el próximo técnico del ‘Tri’...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
La ex Villa Maicera será sede de la edición número 13 del Foro Nacional de Danzón 2023...
El Icónica Sevilla Fest dedicará su edición a México y tendrá una extensión del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería...
Encuestas
Provocación
El temor a que alguien intente cobrar la recompensa de 50 mil pesos que ofrecieron a quien asesine a Ceci Patricia Flores Armenta, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, es que la llevó a interponer una denuncia ante la Fiscalía General de la República este martes.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, explicó que fue mediante una llamada telefónica que le advirtieron que en el penal de Hermosillo, Sonora, su tierra natal, ofrecieron esta recompensa.
A pesar de la seriedad de la amenaza, ironizó con sus compañeras: “válgame, por qué ofrecen 50 (mil pesos), si valgo muchísimo más”. Puntualizó que interlocutor también advirtió que irían contra las demás integrantes de la organización.
Comentó que entre las madres buscadoras hay miedo, y teme que estas intimidaciones detengan sus labores como colectivo.
Flores Armenta sostuvo que pese al miedo no se detendrá en la búsqueda de su hijo Marco Antonio y el de las demás víctimas de desaparición, porque las autoridades no avanzan en las investigaciones.
“Bueno, si me matan han de matar al cuerpo, porque el alma ya la tengo muerta desde que perdí a mis hijos, pero igual si me matan a mí quién busca a mis hijos”, dijo.
Ceci Flores, como es conocida popularmente, aseguró que de tener enfrente a las personas que la amenazaron “les diría que van a matar la oportunidad de volver a casa, porque con la vida que llevan los más seguro que tienen es que un día los maten y los desaparezcan y que sea yo la que ayude a su mamá a buscarlos. Porque si no hubiera desaparecido Marco Antonio, los desaparecidos de Sonora no fueran buscados, y los de otros estados del país, que empezaron a buscar después de que mi hijo desapareció. Que yo fui a abrir camino y enseñar a las madres a buscar a sus hijos y que ahora muchísimo han vuelto a casa, y no solamente los hemos encontrado muertos, sino que hemos encontrado más de mil personas con vida.”
La lideresa del colectivo Madres Buscadoras de Sonora continúa bajo la protección del mecanismo federal de defensores de derechos humanos, “pero con un botón de pánico que no me salva la vida”, ya que en situaciones de riesgo que ha vivido lo ha activado y las autoridades no acuden al llamado.
“Creo que no es la seguridad que necesitamos, mínimo por lo que estamos haciendo, que estamos haciendo el trabajo del gobierno, necesitamos que nos asignen seguridad permanente para que sigamos haciendo su trabajo. Porque es lo que estamos haciendo”, puntualizó.
Estimó la necesidad de tener dos escoltas como mínimo para tener un mínimo de certeza y continuar sus labores de búsqueda con seguridad, “porque no puedo dejar de hacerlos, lamentablemente mientras mis hijos estén desaparecidos no puedo dejar de buscarlos, sería una cobardía de mi parte el decir ‘ya no voy a buscar porque me amenazaron, porque me van a matar si sigo buscando'; si ya me mataron cuando se llevaron a mis hijos, dejaron un cuerpo que camina y que respira con la sola esperanza de encontrar a mis hijos”.
Aceptó que esta nueva amenaza sí “le quita el sueño”, no solo por el hecho de ser asesinada, sino al “terror” de que ataquen también a familia y colaboradores.
jl