El adolescente ya se encuentra con su familia...
'El Conejo' está en libertad condicional en Estados Unidos...
Alrededor de las 8:30 de la mañana de este miércoles instalaron el plantón...
El coordinador de los diputados del PRI, Hugo Contreras, sostuvo que es evidente que existe un problema con la basura, ya que en las calles y banqueta...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Héctor Iván del Toro, economista y académico de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
José Narro, ex rector de la UNAM, afirmó que en la agrupación hay políticos pero el colectivo es apartidista. ...
AMLO dijo que Cárdenas fue precursor de su movimiento pero ahora lo considera un adversario....
El ex policía Raúl Arellano Aguilera, que compareció como testigo de la Fiscalía, aseguró que en lenguaje policial, este código significaba que ...
Habrá un ‘torneo largo’ con dos Liguillas; del ‘Tri’, aún no se define al DT, y se confirma que México va a la Copa América 2024...
Guillermo Almada, de Pachuca, podría ser el próximo técnico del ‘Tri’...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
La ex Villa Maicera será sede de la edición número 13 del Foro Nacional de Danzón 2023...
El Icónica Sevilla Fest dedicará su edición a México y tendrá una extensión del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería...
Encuestas
Provocación
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene registrados, entre diciembre de 2012 y septiembre de 2022, 377 agresiones –que podrían ser consideradas como terroristas– ocasionadas por la delincuencia organizada, en los que se utilizaron mil 765 artefactos explosivos improvisados (AA EE II) en 19 entidades federativas del país.
De acuerdo con un documento de la Sedena, filtrado por el grupo de hacktivistas Guacamaya, el 14 de diciembre de 2012 se registró el primer evento y en 2020, además del aumento en el número de casos, se emplearon drones para su activación.
“Las agresiones con AA EE II que llevan a cabo los grupos de la delincuencia organizada representan un riesgo para la población civil y autoridades, por lo que esta secretaría mantiene un despliegue operativo en áreas con presencia delictiva para contrarrestar dichas actividades”, se establece en el documento que se presentó en una reunión con el Comando Norte y Agencias de Seguridad de Estados Unidos el 1 de septiembre pasado.
El documento, realizado por la Subsección de Contraterrorismo S-2 E.M.D.N, titulado Artefactos explosivos improvisados utilizados por la delincuencia organizada en México, refiere que entre las acciones llevadas a cabo por la Sedena contra el uso de esos artefactos, que han sido utilizados mayormente en Michoacán, Guanajuato, Jalisco y Chiapas, se estableció el Comité Especializado de Alto Nivel en materia de Desarme, Terrorismo y Seguridad Nacionales.
Mediante este comité, en el que participan el Centro Nacional de Inteligencia, las secretarías de Seguridad, Gobernación, Relaciones Exteriores, Hacienda, Defensa Nacional, Comunicaciones y Marina, así como la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, se realiza la coordinación nacional y se establecen grupos operativos para la “lucha contra el terrorismo” y “analizar riesgos y amenazas a la seguridad nacional”.
“Se han presentado agresiones con AA EE II en diferentes partes del país; sin embargo, la problemática se focaliza en los estados de Michoacán, Guanajuato, Jalisco y Chiapas, perpetradas por grupos de la delincuencia organizada en contra de personal militar y civil”, se señala en el documento hackeado.
EH