El adolescente ya se encuentra con su familia...
'El Conejo' está en libertad condicional en Estados Unidos...
Alrededor de las 8:30 de la mañana de este miércoles instalaron el plantón...
El coordinador de los diputados del PRI, Hugo Contreras, sostuvo que es evidente que existe un problema con la basura, ya que en las calles y banqueta...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Héctor Iván del Toro, economista y académico de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
José Narro, ex rector de la UNAM, afirmó que en la agrupación hay políticos pero el colectivo es apartidista. ...
AMLO dijo que Cárdenas fue precursor de su movimiento pero ahora lo considera un adversario....
El ex policía Raúl Arellano Aguilera, que compareció como testigo de la Fiscalía, aseguró que en lenguaje policial, este código significaba que ...
Habrá un ‘torneo largo’ con dos Liguillas; del ‘Tri’, aún no se define al DT, y se confirma que México va a la Copa América 2024...
Guillermo Almada, de Pachuca, podría ser el próximo técnico del ‘Tri’...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
La ex Villa Maicera será sede de la edición número 13 del Foro Nacional de Danzón 2023...
El Icónica Sevilla Fest dedicará su edición a México y tendrá una extensión del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería...
Encuestas
Provocación
Aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es inconstitucional criminalizar a las mujeres por abortar y algunos estados del país han despenalizado este procedimiento, esta práctica en condiciones de irregulares es la tercera causa de muertes maternas en el país, indicó la doctora Georgina Díaz.
Aunado a los mitos, estigmatización, desinformación y criminalización de las mujeres y médicos que realizan estos procedimientos, por lo antes mencionado a nivel nacional se implementa la campaña Salvemos miles de vidas.
“El aborto inseguro y la mortalidad materna por esas consecuencias es la tercera causa de muerte materna en el país, es un número alarmante porque quiere decir que nuestras mujeres siguen accediendo a procedimientos inseguros y eso puedo llegar a costarles la vida, nuestro objetivo y el objetivo de la campaña es visibilizar y hablar de las consecuencias de los abortos inseguros”.
La campaña Salvemos miles de vidas tiene como objetivo visibilizar y hablar de las consecuencias de los abortos inseguros, de los beneficios de practicarse este procedimiento en instituciones adecuadas y certificadas para ello, con personal capacitado e insumos necesarios.
La doctora Georgina Díaz explicó que actualmente existen dos procedimientos autorizados por autoridades internacionales en materia de salud que son un procedimiento con medicamento o aspiración al vacío.
Sin embargo, reconoció que muchas mujeres no tienen la posibilidad ni recursos para acceder a ellos o trasladarse a otros estados donde el aborto ya fue despenalizado, por lo que afirmó que el Estado tiene la obligación de garantizar que estas femeninas accedan a estos servicios de salud.
“El Estado Mexicano tiene la obligación de garantizar a todas las mujeres mexicanas con cuerpos gestantes el acceso a los servicios de salud, sexual y reproductiva dentro de los hospitales públicos, todo hospital público tiene la obligación de proveer este servicio a sus derechohabientes o la persona que se acerca a recibir este tipo de atenciones porque si existen barreras políticas, culturales, religiosas e incluso sanitarias es lo que orilla a que las pacientes puedan acceder a lugares inseguros para realizar los procedimientos”.
Desmintió que al despenalizar los abortos, las mujeres utilicen estos procedimientos como método anticonceptivo, ya que realizar este procedimiento “no es agradable”.
También, señaló que las mujeres deben tener acceso a una buena cobertura de anticonceptivos, e información sobre métodos anticonceptivos. Añadió que la campaña Salvemos miles de vidas también va dirigía al personal de la salud, con la cual pretenden recordarles que tienen el respaldo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al realizar aborto, porque dijo algunos de sus colegas médicos han sido criminalizados por realizar abortos.
EH