'El Conejo' está en libertad condicional en Estados Unidos...
La detención se realizó en coordinación con la Fiscalía de Nayarit, en aquella entidad ...
El coordinador de los diputados del PRI, Hugo Contreras, sostuvo que es evidente que existe un problema con la basura, ya que en las calles y banqueta...
El doble feminicidio que se registró ayer dentro de la agencia del Ministerio Público de Poncitlán es un claro ejemplo de la indefensión en la que...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Héctor Iván del Toro, economista y académico de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
José Narro, ex rector de la UNAM, afirmó que en la agrupación hay políticos pero el colectivo es apartidista. ...
AMLO dijo que Cárdenas fue precursor de su movimiento pero ahora lo considera un adversario....
El ex policía Raúl Arellano Aguilera, que compareció como testigo de la Fiscalía, aseguró que en lenguaje policial, este código significaba que ...
Habrá un ‘torneo largo’ con dos Liguillas; del ‘Tri’, aún no se define al DT, y se confirma que México va a la Copa América 2024...
Guillermo Almada, de Pachuca, podría ser el próximo técnico del ‘Tri’...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
La ex Villa Maicera será sede de la edición número 13 del Foro Nacional de Danzón 2023...
El Icónica Sevilla Fest dedicará su edición a México y tendrá una extensión del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería...
Encuestas
Provocación
Ciudad Juárez. Autoridades mexicanas están pidiéndole a migrantes de origen venezolano, que desde hace más de un mes están en casas de campaña a la orilla del Río Bravo, línea divisoria entre México y Estados Unidos, que se resguarden en albergues públicos.
Casas de campaña, cobijas puestas sobre cartón o colchonetas sobre pedazos de madera, son parte de lo que conforma este campamento, sitio que lo han considerado una muestra de resistencia pacífica, en demanda de asilo político.
Ante esta situación, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, pidió a los indocumentados que dejen el campamento y se resguarden en los albergues, ya que continúa la onda gélida en la región y les genera un riesgo a la salud.
"Vamos a insistir, por su bien es importante que se refugien, seremos respetuosos de los derechos humanos. Seguiremos pendientes, e insistiendo por su bien", declaró en rueda de prensa.
En el lugar, los venezolanos formaron la palabra ‘SOS’ con piedras, algunas pintadas en azul. También, escribieron mensajes en dos mantas, en las que se lee: “Joe Biden Venezuela te necesita” y “SOS. Presidente Joe Biden somos de la dictadura de Venezuela. The Good ones are more”.
Hay algunas casas de campaña, que en el exterior tienen un cartón, en donde escribieron "ocupado". Algunos de los indocumentados salen de su refugio y ponen esto a manera de que no se instale alguien más en el lugar.
Hace unos días, cientos de migrantes de esta región se entregaron a las autoridades norteamericanas para arreglar su situación migratoria. Sin embargo, aún queda un gran número de ellos en esta zona fronteriza.
Uno de los indocumentados que se resguarda en esta zona es Leudys Rojas, quien declaró a EFE que “hay quienes tienen un mes o dos meses en este campamento, hay incertidumbre de si se puede cruzar o no y este frío no se soporta".
Añadió que todos tienen el sueño de cruzar a Estados Unidos, y en su caso, dijo que esperará hasta que lo indiquen las autoridades estadounidenses.
"Sería algo terrible que nos quitaran de aquí, donde nos resguardaríamos. Yo definitivamente no me voy a un albergue. En mi caso dejé a mis hijas en Venezuela y quiero cruzar para ayudar a mi familia".
Los inmigrantes se quedaron varados en dicha frontera, luego de que el pasado 12 de octubre el Gobierno de Joe Biden modificó la política migratoria para los ciudadanos procedentes de Venezuela.
Esta decisión determinó ampliar la legislatura de expulsión fronteriza, regida por la normativa llamada Título 42, y comenzó a deportar a ciudadanos venezolanos a México.
La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año, un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados, una cifra que incluye incrementos sustanciales en las capturas de cubanos y venezolanos.
jl