La pandemia por Covid-19 acumula en México más de 7.38 millones de casos y supera las 332 mil muertes....
La manifestación inició al sur de San Cristóbal de las Casas y finalizó en los humedales llamados navajuelos. ...
Alejandro N no ha sido detenido hasta la noche de este domingo...
La Semadet emitió una serie de recomendaciones a la población para reducir la contaminación y proteger su salud...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
El nuevo presidente del CICEJ llamó al resto de alcaldes a firmar convenios con el organismo para también impulsar los talleres de cuidado del agua ...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
Durante su participación en la ceremonia del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución....
El autobús accidentado transportaba peregrinos de Puebla a la Basílica de Guadalupe...
La gobernación de la provincia de Sanliurfa es la que más ha contabilizado...
Faithful America tildó en su petición de alarmista y "plagado de mentiras el discurso del pasado 15 de noviembre en el que el republicano (2017-2021...
El Querétaro se adelantó en el marcador al minuto 78 con una anotación de Pablo Barrera...
Irving pidió el pasado viernes ser traspasado antes del cierre del mercado de fichajes de la NBA...
Ninguno de los tres artistas asistió a la gala previa...
Han podido confirmar su edad al estar registrado desde 1992 en el servicio veterinario del municipio de Leiria y en el sistema nacional de control por...
Es hasta este 2023 que la gala retoma su curso normal en Los Ángeles para distinguir a las mejores grabaciones, composiciones y a los artistas del a...
Museo Cabañas revela cartelera de febrero...
La entrada al bazar será completamente gratuita...
Encuestas a modo
Provocación
El escritor español Arturo Pérez-Reverte explicó cuál es su visión de México, compleja, romántica y contradictoria, durante la presentación de su nueva novela, Revolución, durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
En un diálogo dirigido por el periodista Sergio Sarmiento, la tarde de este domingo, el novelista recordó las veces en que ha recorrido el país, conocido gente y personajes que luego plasma en sus escritos.
“Lo hago más por la nostalgia de la juventud que otra cosa, quitarme el reloj, ponerme una camisa de cuadros, unos jeans e irme a tomar copas a cantinas de Tepito, por ejemplo, ponerle unas monedas para tocar a Los Tigres (del Norte) en la rocola, sentarme con un tipo que me cae bien, pagarle un tequila, hablar con él, y he aprendido y he visto gente peligrosa, generosa, fascinante, amenazadora, tierna... en el mismo sitio y a veces la misma gente, a lo mejor es una idea romántica mía del mexicano, tengo esa visión del mexicano”, dijo el escritor.
En la novela Revolución, uno de los personajes que refleja está complejidad mexicana es Pancho Villa, con quien el autor dijo simpatizar, pese a la violencia que generó.
“Tengo a Pancho Villa en la cabeza y lo he imaginado conmigo, y he llegado a una especie de intimidad con él que me hace quererlo, es un asesino brutal, valeroso, es un toro de lidia que embiste de frente al que no puedo evitar apreciar, me he hecho amigo de Pancho Villa, le tengo un especial cariño, reconociendo toda la oscuridad del personaje, todo lo turbio, todo lo sanguinario, todo lo negativo y apasionante como México”, platicó.
Pérez-Reverte también reflexionó sobre los ideales de la Revolución Mexicana que quedaron en el olvido al concretarse.
“¿Revolución? Que se vayan a chingar a su madre... Siento ser tan seco y tan duro, pero tengo derecho, llevo año y medio pensando en ustedes, en México, y tiene muchas cosas positivas, por supuesto, pero esa es la más triste de todas, que no valía todo esto para nada”, reflexionó.
El novelista también reflexionó sobre otros movimientos revolucionarios que al paso del tiempo derivaron en regímenes autoritarios, como el sandinismo en Nicaragua, un conflicto que cubrió como corresponsal de guerra y que criticó la forma en que actualmente gobierna uno de los líderes revolucionarios, el hoy presidente Daniel Ortega.
El escritor habló de su amistad con los integrantes del grupo musical Los Tigres del Norte, quienes aseguró que le ayudaron mucho a comprender México y la situación del crimen organizado para su novela La reina del sur, del año 2002.
COMPLEJO
jl/I