La COBUPEJ cruzó datos sobre las desapariciones ocurridas en municipios de la región donde los italianos fueron privados de la libertad...
La existencia de estos globos fue descubierta durante el gobierno de Joe Biden en circunstancias que Kirby no quiso revelar y no está claro que Trump...
Son 65 grupos que se reúnen mensualmente en colonias como Ejido Copalita, Balcones del Sol o La Gloria del Colli...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
El nuevo presidente del CICEJ llamó al resto de alcaldes a firmar convenios con el organismo para también impulsar los talleres de cuidado del agua ...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
El Secretario de Gobernación negó que las giras que ha realizado sean para promover su imagen ...
Cándida Elizabeth Vivero Marín, investigadora de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR...
El Ten Tanker es el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios...
Al menos 24 personas han perdido la vida en los virulentos fuegos, que han dejado también un millar de casas destruidas y más de 200 mil hectáreas ...
El Guadalajara visitará a los campeones Tuzos del Pachuca el próximo sábado en la sexta jornada del torneo. ...
El Querétaro se adelantó en el marcador al minuto 78 con una anotación de Pablo Barrera...
Ninguno de los tres artistas asistió a la gala previa...
Han podido confirmar su edad al estar registrado desde 1992 en el servicio veterinario del municipio de Leiria y en el sistema nacional de control por...
Es hasta este 2023 que la gala retoma su curso normal en Los Ángeles para distinguir a las mejores grabaciones, composiciones y a los artistas del a...
Museo Cabañas revela cartelera de febrero...
La entrada al bazar será completamente gratuita...
Encuestas a modo
Provocación
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) se vio engalanada con el comienzo de la edición 38 de TVMorfosis, este proyecto que, este año, busca diversificar a la televisión por medio de las nuevas herramientas digitales que ofrece la tecnología y el Internet con el tema Medios sociales y digitales.
En la inauguración del evento, el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, declaró que TVMorfosis se ha consolidado como un foro de vanguardia para dialogar e intercambiar conocimientos sobre las tendencias y desafíos en la televisión (…) los medios de comunicación están obligados a ser cada vez más interactivos, propositivos y abiertos”.
Ante este reto, TVMorfosis, que se estará realizando en los salones Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan de Expo Guadalajara hasta el día de hoy, pretende realizar nueve programas que tendrán como protagonistas temas como la creación de contenidos en redes sociales, streaming, herramientas para métricas de alcance, entre otros.
Algunos de los invitados serán el monero José Trinidad Camacho Trino; el cineasta Armando Casas; el secretario General de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, Miquel Francés I Domeneq, y otros más, informó el director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía, Gabriel Torres Espinoza.
“La televisión no ha desaparecido, sino que ha transmutado para convertirse en un medio audiovisual plenamente social, multiplataforma; (…) ahora, quien marca las reglas de la comunicación es la audiencia social, aquella que sin importar sin son medios tradicionales o digitales deja una huella digital en internet cuando comentan, reaccionan y comparten el contenido, creando una discusión genuina”, comentó.
A la ceremonia de inauguración asistieron también la comisionada presidente del Instituto Nacional de Transparencia y Protección de Datos Personales, Blanca Lilia Ibarra Cadena; el titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del Ifetel, Óscar Alberto Díaz Martínez; el presidente de Expo Guadalajara, Federico Carlos Díaz González y la diputada local, María Padilla Romo.
Casi al final, el equipo de TVMorfosis ofreció un homenaje al docente e investigador de la UdeG Guillermo Orozco, Investigador Nacional Emérito por sus aportaciones en el estudio de la recepción televisiva en América Latina, lo que ha permitido abrir nuevas líneas de estudio para la creación, desarrollo y consolidación del conocimiento científico relacionado con las audiencias audiovisuales.
“Se decía que la televisión iba a morir, pero resulta que ha sobrevivido porque se ha sabido transformar; y el hecho de que haya un canal de televisión como éste y con un evento como éste, habla de la importancia creciente, pero variable, de la televisión como medio de comunicación (…) Hay que seguir haciendo televisión, viendo, criticando, ajustando y diversificando a la televisión como lo hemos hecho hasta ahora”, compartió el homenajeado al recibir su reconocimiento de manos del rector general de la UdeG.
Para conocer toda la programación de TVMorfosis pueden consultar la página https://tvmorfosis.com/.
jl/I