El autobús viajaba desde la ciudad oriental de Quetta hasta la sureña Karachi con 44 pasajeros a bordo, de los cuales solo sobrevivieron cuatro....
Las tempestades que golpean la ciudad han obligado el cierre del aeropuerto, con decenas de vuelos cancelados...
En la escuela de natación faltaban una laptop, y un disco duro valuado en 15 mil pesos, los cuales fueron recuperados, además de otros objetos que a...
Los trabajos inician este lunes 30 de enero, en el tramo de avenida Pablo Neruda desde Acueducto hasta Paseo Loma Ancha, en la colonia Jardines de San...
La reforma sería en el artículo 141 de la Ley de Educación...
La SEJ prepara un webinar para padres de familia en el que se explicará la importancia de los refuerzos...
Adicional a la derrama, Guitron Robles aseveró que los nuevos desarrollos Industriales permitirán al mismo tiempo la creación de 6 mil nuevos emp...
De acuerdo con cifras reveladas por el director general de Plan Seguro, Salvador Arceo Franco, solo siete millones de habitantes de los 120 que hay e...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
De acuerdo con estimaciones de la firma Markets & Markets, el mercado global alrededor del metaverso está valuado en los 61 mil 800 millones de dóla...
Los hechos ocurrieron en el municipio de Petatlán, Costa Grande de Guerrero...
Decenas de familias ingresan a diario desde Tijuana a California para pedir el asilo humanitario con un recurso de excepción al Título 42...
Según el mandatario, Ucrania está haciendo todo lo posible para superar las capacidades de ataque de los ocupantes....
Tras la publicación de los videos, el viernes por la noche, se sucedieron las protestas en varias ciudades de Estados Unidos...
Los azulcremas sumaron su primer triunfo con tres empates para sumar seis unidades y ascender al sexto lugar....
El Guadalajara sumó siete puntos y llegó a la quinta posición....
En su visita a Guadalajara, el escritor italiano asegura que somos la civilización que más importancia le ha dado al libro...
Llorarte un río es tema completamente diferente a lo que los hermanos estaban acostumbrados a hacer...
La obra de teatro documental recupera la voz de ancianos sobrevivientes de leprosarios...
Previo a la celebración del Día Internacional del Mariachi, Iván López contó que estudió ahí a mediados de la década de 1990, cuando la escuel...
Y facilitaron una dirección electrónica para las personas afectadas por el cierre del monumento, principal atractivo turístico de Perú y declarado...
Diputados sin oficio
Fiscal fantasma
Un grado de impunidad de 56.6 por ciento en feminicidios y de 91.4 por ciento en homicidios dolosos es muestra de que la estrategia de seguridad en el país en la última década no funcionó, afirmó este jueves un estudio de la asociación Impunidad Cero.
En medio de un aumento de la militarización a la vez que la violencia en el país, la organización presentó estas conclusiones en el informe Impunidad en homicidio doloso y feminicidio 2022.
Juan Antonio Le Clercq, coordinador del Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia (CESIJ) de la Universidad de las Américas de Puebla, aseguró que estas cifras revelan que la estrategia de seguridad en México “no ha funcionado”.
“Estamos en un momento crítico donde deberíamos revisar que la estrategia, no solo de este sexenio, sino de toda una década, no ha funcionado”, aseveró.
La investigación determinó que en 2021 México registró una tasa de 27 homicidios intencionales por cada 100 mil habitantes, lo que significa que hubo 94 víctimas diarias y 10 mujeres asesinadas cada día.
Además, es uno de los países con mayores tasas de homicidios intencionales en Latinoamérica, con 28 víctimas por cada 100 mil habitantes.
Aunado a ello, solo dos de cada 10 muertes violentas de mujeres en 2021 se indagaron como feminicidio, asesinato de una mujer por violencia de género.
Esto pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que toda muerte violenta de una mujer debe investigarse como feminicidio.
“Esto refleja los claros problemas de tipificación que existen en el país”, dijo Monserrat López, analista de Impunidad Cero, quien presentó el informe.
Según la organización, la tasa de feminicidios en el país durante 2021 fue de 1.55 feminicidios por cada 100 mil mujeres, un aumento de 125 por ciento ante 2015.
El documento precisó que en los últimos seis años solo siete de cada 100 casos de homicidio se han esclarecido y en este mismo periodo menos de la mitad de los feminicidios han concluido en una condena.
Asimismo, destacó que al cierre del 2021, la tasa de agentes del Ministerio Público por 100 mil habitantes fue de 10.1, la tasa de policías de investigación fue de 12.5 y la tasa de peritos del Ministerio Público fue de 6.6.
Le Clercq dijo que estas cifras reflejan que la estrategia de seguridad de la última década “ha fracasado” y esto se refleja en la falta de tranquilidad en la población y la normalización de la violencia.
Es por ello, argumentó, que debe realizarse una revisión más profunda de la estrategia de seguridad en el país, y discutirla “más allá de partidos políticos, que se pueda sostener a lo largo del tiempo y que tenga la participación, además, de organizaciones no gubernamentales y especialistas”.
En su participación, López añadió que no es suficiente con castigar a los responsables.
“La justicia es un fenómeno más amplio que incluye el resarcimiento del daño para las víctimas”, explicó.
El documento también recomendó impulsar acciones de prevención de la violencia de género, armonizar los tipos penales de feminicidio en todas las entidades del país, fortalecer las capacidades de investigación de los delitos y apostar por la reinserción social.
jl