De acuerdo con testigos del choque, el conductor de un auto compacto no respetó la luz roja del semáforo porque iba a exceso de velocidad, por lo qu...
Las multas por circular sin el holograma de la verificación van de los mil 924 a los 3 mil 368 pesos...
Luego de escuchar algunos ruidos, el velador sorprendió al ladrón de aproximadamente 20 años de edad en flagrancia, con pinzas de corte en mano, un...
Policías de Guadalajara se percataron que el hombre de 34 años de edad tenía una actitud inusual y evasiva, por lo que le marcaron el alto, pero é...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
López Obrador recordó que el narcotraficante colombiano El Conejo Poveda provocó risas en el juicio que se realiza en Estados Unidos contra Ge...
El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, afirmó que 'Plan B' pretende destruir al INE....
Los inmigrantes, todos hombres que habían llegado solos, se vieron obligados a recoger sus pertenencias y dejar la acera por orden de la Policía, qu...
El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, hizo esa acusación contra Rusia en un informe que el Departamento de Estado envió al Congreso ...
El dueño de los Pats, Robert Kraft, busca rendirle un homenaje a Brady jugando en el equipo con el que ganó todo...
Juan Pablo Alfaro cumplió 50 partidos dirigiendo a Chivas femenil...
La programación está compuesta por más de 140 producciones de diversos géneros de 30 países...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
Alia Trabucco y Marta Sanz debatieron sobre el papel de las mujeres dentro de la literatura...
Escobar Hernández puntualizó que actualmente, si bien festejar el Día de la Candelaria sigue siendo una costumbre en México, la forma en la que se...
Encuestas a modo
Provocación
Familiares y activistas se reunieron este sábado en el muro fronterizo de Tijuana, donde realizaron una misa con mensaje de esperanza y justicia por los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Cristina Bautista Salvador, madre de Benjamín Ascencio Bautista, uno de los estudiantes desaparecidos, compartió a medios que se hizo la misa en este lugar simbólico para mandar un mensaje de aliento, “para que donde quiera que se encuentren, donde quiera que estén, pues que les dé salud y fuerza”.
Recordó que no son los únicos que sufren pues hay muchas familias que tienen a personas desaparecidas en México, desde 1964 hay 106 mil personas no localizadas en el país según registros, y por ello espera que las oraciones lleguen hasta ellos.
“Lucharemos hasta encontrarlos, hasta encontrar la verdad y que se haga justicia, ese también es el mensaje”, dijo.
Bautista Salvador llegó a Tijuana para participar en el foro de preparación de la Cumbre por la Paz, y aunque resaltó que ha sido un proceso de más de ocho años, el amor por sus hijos es lo que mantiene a los padres en pie luchando por conocer la verdad.
“Como madres lo que nos mueve y nos mantiene unidos es la presentación con vida de nuestros hijos, mientras el pueblo de México o el mundo entero se solidariza con nosotros, eso también nos ha fortalecido y vamos a seguirle, por el amor que les tenemos a cada uno de nuestros hijos, no podemos olvidarlos”, refirió.
Bautista Salvador reconoció y agradeció a los medios de comunicación, artistas, escritores, poetas, documentalistas y organizaciones que han realizado diversos trabajos sobre el tema, pues señaló que eso también ha ayudado a dar visibilidad al caso Ayotzinapa.
“Estamos atravesando una etapa difícil pero no nos vamos a rendir, tenemos que alcanzar la verdad y que los responsables sean castigados porque el Estado fue quien nos desapareció a nuestros hijos”, lamentó.
Recordó que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, prometió esclarecer el caso “y debe cumplir su palabra de decirnos la verdad, mientras las madres y padres seguiremos empujando para que se sigan haciendo las investigaciones”.
Este 2022 se cumplieron ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, lo que el propio Gobierno mexicano ha reconocido como "un crimen de Estado".
El más reciente informe de la Comisión de la Verdad reconoce que en la desaparición participaron el crimen organizado y autoridades mexicanas, con lo que se ha buscado desmentir "la verdad histórica", presentada en la Administración del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Fabián Arias, padre de la Iglesia de San Pedro en New York que se encargó de oficiar la misa, compartió a medios que acompañar a los familiares de esta manera siembra esperanza.
“Este es un acompañamiento de esperanza y para que Dios transforme los corazones de aquellos que tienen el poder y de aquellos que hicieron desaparecer (a los jóvenes) y los traigan de nuevo a las familias”.
EH