El funcionario se desempeñaba como Director de Vinculación Regional en la Secretaría del Sistema de Asistencia Social...
En las reformas a la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco proponen incluir el término de separación de basura y hacerla ob...
Y desde 2023, el Siapa aumentó las tarifas de agua potable en los municipios metropolitanos ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
En el sector financiero hay expectativa por la visita de la directora de Citigroup, que hace un año anunció la venta del Banco Nacional Mexicano...
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que “acabó también beneficiándonos a todas y todos porque ahora también el pasaporte se puede us...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios...
La legisladora dijo que es necesario atender el problema de la violencia con acciones y no solo con el discurso....
La Cámara de Representantes estadounidense aprobó este martes un proyecto de ley...
La OMS pide acciones de salud pública de largo plazo para poder superar la emergencia. ...
Plantearon el regreso del descenso, la eliminación del repechaje y la creación de un torneo largo. ...
El capitán de la Albiceleste rompe el silencio ante la prensa al hablar de las críticas hacia él, de Catar 2022 y de Diego Armando Maradona...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
Su hija dijo a los medios que la causa de muerte habría sido un derrame cerebral...
Los cantantes también dieron a conocer la fecha de lanzamiento de su nuevo álbum...
Si no hay un cambio radical de la estrategia pública, a estas lenguas mexicanas les quedan 90 años de existencia...
Una escuela en Cocula forja el talento de este género en decenas de jóvenes ...
Instituciones acéfalas
Provocación
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) reunió a más de 806 mil personas durante la edición número 36 de la actividad cultural, y para el próximo año tendrá a la Unión Europea como país invitado.
Fueron 806 mil 805 visitantes que de forma presencial acudieron a la sede de Expo Guadalajara, una cifra muy cerca a al número de asistentes que se registraban previo a la pandemia, pues en la última edición en condiciones de normalidad, en 2019, se acumularon 828 mil asistentes.
“Podemos declarar que la fase de la pandemia más aguda ya pasó, como se pudo ver en los pasillos”, consideró el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, durante la rueda de prensa de cierre de la feria del libro en español más grande del mundo.
Durante el balance, el presidente de la FIL, Raúl Padilla López, detalló la participación de 2 mil 173 sellos editoriales, procedentes de 49 países distintos, una cifra también cercana a las registradas previo a la pandemia, cuando llegaron a acudir más de 2 mil 400.
"Sin duda es producto de la recuperación que está teniendo el sector editorial en el mundo y en México”, dijo Padilla López.
Sin embargo, las finanzas de la feria todavía no se recuperan de las restricciones sanitarias de los dos años anteriores.
Raúl Padilla recordó que en la edición virtual 2020 hubo pérdidas por 26 millones de pesos, ante la imposibilidad de ingresar recursos por la renta de espacios y los gastos por una nómina de trabajadores que no se recortó.
Parte de ese déficit financiero se solventó con las ganancias del resto del conglomerado de empresas universitarias, como la escuela de idiomas Proulex o el Auditorio Telmex.
Sin embargo, todavía está pendiente de recuperar 16 millones de pesos en pérdidas registradas por la FIL en 2021, con actividades híbridas y una baja en los ingresos.
"Este año estamos saliendo tablas", afirmó Raúl Padilla López, al resaltar que los gastos de organización se compensaron con los ingresos por aproximadamente 101 millones de pesos.
"El déficit del año pasado lo pateamos, por así decirlo, para el próximo año, en el que ya esperamos tener totalmente saneadas las finanzas", confió el presidente de la FIL, que se prepara para recibir a la Unión Europea cómo invitada de honor en 2023.
jl