La Cámara de Representantes estadounidense aprobó este martes un proyecto de ley...
El funcionario se desempeñaba como Director de Vinculación Regional en la Secretaría del Sistema de Asistencia Social...
Miguel Godínez Terriquez, consejero electoral del IEPC, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Y desde 2023, el Siapa aumentó las tarifas de agua potable en los municipios metropolitanos ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
En el sector financiero hay expectativa por la visita de la directora de Citigroup, que hace un año anunció la venta del Banco Nacional Mexicano...
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que “acabó también beneficiándonos a todas y todos porque ahora también el pasaporte se puede us...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios...
La legisladora dijo que es necesario atender el problema de la violencia con acciones y no solo con el discurso....
La OMS pide acciones de salud pública de largo plazo para poder superar la emergencia. ...
Plantearon el regreso del descenso, la eliminación del repechaje y la creación de un torneo largo. ...
El capitán de la Albiceleste rompe el silencio ante la prensa al hablar de las críticas hacia él, de Catar 2022 y de Diego Armando Maradona...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
Su hija dijo a los medios que la causa de muerte habría sido un derrame cerebral...
Si no hay un cambio radical de la estrategia pública, a estas lenguas mexicanas les quedan 90 años de existencia...
Una escuela en Cocula forja el talento de este género en decenas de jóvenes ...
Instituciones acéfalas
Provocación
La mayoría de las empresas familiares mexicanas “mueren” en el proceso de sucesión de generación a generación a falta de una planeación y reglas claras, consideró Alfonso Urrea, maestro en Dirección de Empresas para Ejecutivos con Experiencia y autor del libro Vivir, trabajar y crecer en familia. Un modelo de gestión e institucionalización.
Explicó que la obra recopila la experiencia de Grupo Urrea, que ha sobrevivido a lo largo de 115 años y cuatro generaciones, por haber hecho cuatro sucesiones exitosas
En entrevista para InformativoNTR, detalló que dentro de este proceso hay cuatro pasos principales: definir los roles dentro de la empresa; crear los órganos de gobierno –ya sea la asamblea de accionistas, el consejo de administración y el comité de dirección– para separar cada uno de estos roles; crear el macrosistema de la empresa compuesto por el sistema patrimonial, empresarial y operativo.
“Yo lo comparo mucho con el futbol, en donde si los directivos, el cuerpo técnico y los jugadores, todos jugamos en la cancha, obviamente nos hacemos bolas todos. Cada uno de estos tres grupos tiene tres formas de trabajar, tres tiempos para trabajar y cuando los combinas generas muy buenos resultados. Es algo muy similar lo que sucede en las empresas y es una analogía en donde a todo mundo creo le queda claro que es ‘ah, si hay tres canchas para jugar entonces hay que trabajar en las tres canchas para jugar, entonces hay que trabajar en las tres canchas y hay que hacer muy clara la planeación, la sucesión, las reglas de las tres canchas’.”
Alfonso Urrea contó que asumió la dirección general de la empresa a los 24 años, y junto con su padre, de entonces 52 años de edad, le enseñó a separar el sistema interno de la empresa para mantener una operación exitosa.
Destacó que este modelo fue seguido por Grupo Orlegi, dueños de Atlas, y que si bien no por sí solo influyó en el periodo exitoso que acaba de tener el club, esta estrategia formó parte de ese proceso.
jl