El planteamiento apenas será estudiado en comisiones...
Los datos de mortalidad de 2021 indican que, entre los cánceres, ambos tipos fueron los que causaron más muertes en la entidad; les sigue el de colo...
La dependencia presentó las pruebas suficientes para que se realice la imputación contra Christopher Gerardo Z ...
Policías tapatíos avistaron un vehículo con reporte de robo, y tras marcarles el alto, los tripulantes del vehículo Dodge Neón omitieron la indic...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
López Obrador recordó que el narcotraficante colombiano El Conejo Poveda provocó risas en el juicio que se realiza en Estados Unidos contra Ge...
El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, afirmó que 'Plan B' pretende destruir al INE....
Los inmigrantes, todos hombres que habían llegado solos, se vieron obligados a recoger sus pertenencias y dejar la acera por orden de la Policía, qu...
El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, hizo esa acusación contra Rusia en un informe que el Departamento de Estado envió al Congreso ...
El dueño de los Pats, Robert Kraft, busca rendirle un homenaje a Brady jugando en el equipo con el que ganó todo...
Juan Pablo Alfaro cumplió 50 partidos dirigiendo a Chivas femenil...
La programación está compuesta por más de 140 producciones de diversos géneros de 30 países...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
Alia Trabucco y Marta Sanz debatieron sobre el papel de las mujeres dentro de la literatura...
Escobar Hernández puntualizó que actualmente, si bien festejar el Día de la Candelaria sigue siendo una costumbre en México, la forma en la que se...
Encuestas a modo
Provocación
Pese a la clausura federal del basurero de Matatlán, continúan las actividades al interior del predio operado de forma irregular por la empresa Caabsa Eagle, por lo que vecinos de Tonalá exigen el cierre definitivo y total del tiradero, así como el saneamiento del lugar.
A una semana de la clausura del basurero por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), habitantes de Tonalá denunciaron que al interior continúa la quema de basura y de otras actividades. El relleno se mantiene bajo control de Caabsa.
“(Exigimos) que no solo se clausure la entrada de basura ni tampoco un porcentaje de operatividad del basurero, sino la totalidad de la operación que se lleva a cabo ahí por parte de Caabsa Eagle, ya que si la autoridad no se da cuenta, o no quiere darse cuenta, siguen llegando camiones a depositar la basura”, afirmaron vecinos en rueda de prensa este martes.
En conjunto, exigieron que el gobierno de Tonalá cierre el basurero, conforme a sus atribuciones, y que haga pública la documentación que da soporte a la clausura de la Profepa con la finalidad de que la ciudadanía conozca sus alcances.
Los pobladores recordaron que desde 2004, cuando el tiradero cerró por primera vez, se prometieron acciones de remediación ambiental, pero no se cumplieron. Al reactivarse el relleno sanitario, lo que ocurrió hace un año por orden de Caabsa, la contaminación por lixiviados se agravó.
“Esos líquidos están cargados de metales pesados, de agentes patógenos, de situaciones que nos ponen en grave riesgo y a la empresa, ya lo vimos, no le importa la salud de la comunidad”, señaló Armando Bañuelos Hernández, vecino de Tonalá, quien advirtió que por la pérdida de la confianza tampoco permitirán que Matatlán continúe operando como estación de transferencia de residuos.
Vecinas de la zona acusaron que la mala operación del basurero genera malos olores, enfermedades respiratorias y dolores de cabeza. Además, afecta a estudiantes del CETI Río Santiago, pues tienen que atravesar calles cubiertas de lixiviados para llegar a su plantel.
El Centro de Estudios e Investigación de la Barranca (Ceiba) con el respaldo de alrededor de 100 activistas, académicos y periodistas emitió un posicionamiento en rechazo al proyecto de ampliación de 12 hectáreas del basurero de Picachos.
Contrario a la expansión del vertedero que pretenden el gobierno de Zapopan y Guadalajara con autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), el Ceiba exige que el relleno sanitario sea cerrado, se le dé tratamiento a los lixiviados y se genere una política pública que solucione de forma integral el manejo de residuos en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
“Rechazamos este proyecto, pues nuevamente ignoran los reclamos y la vasta documentación que los propios pobladores e investigadores hemos hecho desde 2009 sobre los agravios a la salud, al medio ambiente y la economía local en el territorio”, advierte el centro en un pronunciamiento escrito acompañado por la firma de un centenar de organizaciones, colectivos e investigadores.
Respecto a la ampliación, el pronunciamiento advierte que generará deforestación y contaminación por la falta de tratamiento de lixiviados y su recirculación.
Además del cierre de Picachos, también piden la clausura y remediación ambiental del basurero privado de Hasar’s, así como atender los tiraderos cerrados de El Taray y Copala, pues contaminan los ríos Milpillas y La Soledad, afluentes del río Santiago. José Toral / Guadalajara
jl/I