El operativo contra el frío contempla la Central Nueva, donde hay un importante número de personas en situación de calle. ...
Los lazos familiares o de amistad son clave ante casos de depresión y ansiedad....
El botín estaba evaluado en 50 mil pesos, que logró recuperarse...
De las personas detenidas en Jalisco, 266 fueron capturadas por narcomenudeo y 783 por narcotráfico....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
La mandataria afirma no creer en esta medida...
El diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en el Congreso, señaló que el informe de gobierno es un regreso a la época del culto ...
Tras el sismo de 6.9 en Miyazaki, Japón activó una alerta por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura en las costas...
Alguacil de Los Ángeles ofrece rueda de prensa con los detalles...
El cantante ofrecerá una serie de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, a partir del 11 de julio próximo....
El fino volante colombiano James Rodríguez es el fichaje estelar para el Mundial de Clubes 2025 por parte del León; Guardado regresa del retiro....
Los Grammy mantienen fecha de emisión, mientras que los Oscar hacen otro cambio. ...
El cantante será el rostro de la empresa jalisciense Granvita....
Se trata de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico...
Ponen una denuncia por la destrucción del patrimonio arqueológico provocado....
Impulsa presentaciones de la Orquesta Típica de Jalisco, Banda de Música del Estado y el Coro del Estado....
Mejor aliarse
Rumbo a Villanueva
En México y en el mundo la condición de la discapacidad va en aumento. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2023 se estimó que el 16 por ciento de la población mundial tenía una condición de discapacidad, mientras que en México, de acuerdo con el censo poblacional 2020, dicha población es de 21 millones de personas.
En resumidas cuentas, la discapacidad son las limitantes en la participación de una persona derivado de causas biológicas, psicológicas y sociales, y con el objetivo de generar consciencia ante dicha condición, el pasado 3 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1992 con el propósito de sensibilizar y promover los derechos de estas personas.
A pesar de la conmemoración, conviene señalar la necesidad de vislumbrar aquellas acciones que realizamos en el día a día y derivan en la construcción de barreras que impiden la participación de la población con discapacidad. Ser una persona con esta condición no es vivencia de un momento: aunque existen casos transitorios, muchos son para toda la vida.
Así se torna urgente la identificación de acciones cuyas consecuencias resultan en la generación de barreras para la participación de la población en situación de discapacidad. Algunos ejemplos de lo anterior son: material educativo o informativo inaccesible; inmobiliario sin diseño universal; puertas angostas que dificultan el ingreso de personas en silla de ruedas; escaleras como única forma de transitar a las plantas altas de los edificios; comentarios negativos; rechazos e intolerancia; exclusión de población con discapacidad, y pensar que jamás una persona así puede ser el usuario de un servicio, transeúnte, cliente, personal laboral o un jefe. Por lo tanto se sugiere seguir la siguiente serie de recomendaciones para construir una sociedad más inclusiva para las personas con discapacidad.
Finalmente, si la discapacidad y sus consecuencias son una construcción social, debemos tener la capacidad de subsanarlo.
[email protected]
jl/I