Luka Romero se quedará en Europa, pese a que no tiene minutos....
...
El botín estaba evaluado en 50 mil pesos, que logró recuperarse...
Indira Navarro, presentante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
La mandataria afirma no creer en esta medida...
El diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en el Congreso, señaló que el informe de gobierno es un regreso a la época del culto ...
Tras el sismo de 6.9 en Miyazaki, Japón activó una alerta por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura en las costas...
Alguacil de Los Ángeles ofrece rueda de prensa con los detalles...
Djokovic empezó con triunfo su participación en Australia....
Vinícius se perderá los próximos dos partidos de la Liga....
Se trata de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico...
La compañía dijo sentirse orgullosa de poder contribuir en momentos de necesidad....
La nueva entrega de la serie está inspirada en la saga literaria de R.L. Stine....
Ponen una denuncia por la destrucción del patrimonio arqueológico provocado....
Impulsa presentaciones de la Orquesta Típica de Jalisco, Banda de Música del Estado y el Coro del Estado....
Antes de que llegue Trump
Rumbo a Villanueva
Colectivos de familiares de personas desaparecidas esperan que en la nueva administración estatal, encabezada por Pablo Lemus Navarro, cambie la atención a la crisis de ausencias que vive el estado y se atiendan los pendientes urgentes relacionados al rezago forense.
En entrevista, representantes de las agrupaciones matizaron que el gobernador Pablo Lemus Navarro aún no se gana su confianza, pues si bien ha existido apertura de su equipo y se han hecho compromisos, éstas aún deben reflejarse en acciones reales.
Por ejemplo, la lideresa de Madres Buscadoras de Jalisco, Virginia Ponce Rodríguez, comentó que la nueva administración llega con muchas y buenas promesas, pero recalcó que es necesario que se trasladen a la realidad.
“Que pongan a trabajar a las autoridades, tanto en el Semefo (Servicio Médico Forense) como a los policías y ministerios públicos. Estamos batallando porque no tenemos ningún apoyo. Somos amas de casa y hacemos búsquedas con nuestro recurso, que haya dinero para que nos ayuden y continuar en nuestras búsquedas”.
Por otro lado, el vocero del colectivo Luz de Esperanza, Héctor Flores González, señaló que con la entrada de la nueva administración se espera un cambio no sólo en la forma en la que el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez abordó la crisis de ausencias, sino que el propio Lemus Navarro modifique su postura, pues como alcalde de Guadalajara no cumplió las expectativas de las familias.
Si la nueva gestión estatal y el trato a familias son similares a los del gobierno tapatío de Lemus Navarro, las expectativas son bajas, reconoció.
“Estamos viendo al menos una apertura con las reuniones y las promesas de mesas de trabajo, aunque pasó lo mismo con Enrique Alfaro, pero tenemos la esperanza que haya una continuidad del parlamento abierto, teniendo cuidado de no caer en mesas de trabajo interminables que no lleven a ningún acuerdo”.
Ambas personas buscadoras coincidieron en que uno de los principales retos que tendrá Lemus Navarro a partir de este viernes será atender y resolver la crisis forense.
El nuevo gobierno estatal debe apostar por reconstruir los canales de diálogo y de participación con organizaciones de derechos humanos, comunidades y periodistas, consideró la directora del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec), María González Valencia.
En entrevista, comentó que hay siete puntos urgentes a atender. El primero es justo la reconstrucción del diálogo con los sectores referidos y el segundo es garantizar y propiciar espacios de construcción de políticas públicas con y desde la ciudadanía.
El tercero, añadió, es reconocer las problemáticas más apremiantes en el estado, como las desapariciones, la violencia, las afectaciones al medio ambiente, entre otras.
Asimismo, remarcó que es urgente una revisión del modelo de gestión del agua junto con organizaciones de derechos humanos, comunidades y la academia.
González Valencia también solicitó la protección de personas defensoras de derechos humanos, personas buscadoras de Jalisco y periodistas, así como la reinstalación del antimonumento 5J, instalado el 5 de junio de 2023, y retirado ese mismo día, para recordar las ausencias forzadas a cargo de la Fiscalía del Estado (FE) del 5 de junio de 2020.
Por último, solicitó que el de Pablo Lemus Navarro sea un gobierno que garantice derechos: “Que no gobierne para las élites y los empresarios, que respete el derecho a la participación, consulta e información de la ciudadanía”. Nancy Ángel
En el ámbito empresarial e industrial se espera que con la llegada de Pablo Lemus Navarro se propicie un mayor desarrollo económico y social, pero también una mejor relación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Tenemos grandes expectativas del próximo gobernador… viene de la iniciativa privada y creo que a final de cuentas ningún sector empresarial hemos tenido tanta expectativa como con este gobernador, sobre todo en el tema de desarrollo económico”, apuntó el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Antonio Lancaster Jones González.
Con el gobierno federal, añadió, se esperan menos conflictos y más recursos y mejores condiciones para Jalisco.
Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco enfatizó que si se forja una alianza estratégica entre el sector empresarial y el gobierno estatal se impulsará el desarrollo económico inclusivo de la región.
“Por ello presentamos al gobernador, Pablo Lemus, la Agenda de Competitividad y Desarrollo Inclusivo, con el propósito de seguir fortaleciendo la economía local y mejorar las condiciones para todos los sectores de la sociedad”.
La cúpula también espera el impulso a nuevas políticas que fortalezcan áreas clave para el crecimiento económico y social. En particular, pidió trabajar en el fortalecimiento del emprendimiento; en el establecimiento de reglas claras y un marco regulatorio estable en el tema energético; abastecimiento y distribución de agua; seguridad carretera, e infraestructura portuaria y aeroportuaria. Ilse Martínez
jl/I