El operativo contra el frío contempla la Central Nueva, donde hay un importante número de personas en situación de calle. ...
Los lazos familiares o de amistad son clave ante casos de depresión y ansiedad....
El botín estaba evaluado en 50 mil pesos, que logró recuperarse...
De las personas detenidas en Jalisco, 266 fueron capturadas por narcomenudeo y 783 por narcotráfico....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
La mandataria afirma no creer en esta medida...
El diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en el Congreso, señaló que el informe de gobierno es un regreso a la época del culto ...
Tras el sismo de 6.9 en Miyazaki, Japón activó una alerta por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura en las costas...
Alguacil de Los Ángeles ofrece rueda de prensa con los detalles...
El cantante ofrecerá una serie de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, a partir del 11 de julio próximo....
El fino volante colombiano James Rodríguez es el fichaje estelar para el Mundial de Clubes 2025 por parte del León; Guardado regresa del retiro....
Los Grammy mantienen fecha de emisión, mientras que los Oscar hacen otro cambio. ...
El cantante será el rostro de la empresa jalisciense Granvita....
Se trata de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico...
Ponen una denuncia por la destrucción del patrimonio arqueológico provocado....
Impulsa presentaciones de la Orquesta Típica de Jalisco, Banda de Música del Estado y el Coro del Estado....
Mejor aliarse
Rumbo a Villanueva
Al menos 104 periodistas y trabajadores de medios fueron asesinados este año, la mitad de ellos en Gaza y doce mujeres, según el informe preliminar del 2024 de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), publicado con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos.
El informe, que tiene como fecha de cierre el 10 de diciembre, cifra en 520 el número de periodistas presos en el mundo, de los cuales 135 en China (Hong Kong incluido), que es el mayor carcelero del mundo de los informadores, seguido de Israel (59) y Myanmar (44).
Oriente Medio y el mundo árabe, con 66 asesinatos, es por segundo año la zona más peligrosa del mundo para ejercer el periodismo, seguida de Asia-Pacífico (20 asesinatos), África (ocho), América (6) y Europa (4).
En el informe, la FIP, que tiene sede en Bruselas y empezó en 1990 a hacer un recuento anual de los periodistas asesinados en el ejercicio de su profesión, destaca que antes de la guerra ente Israel y Hamás en Gaza, que estalló el 7 de octubre de 2023, Latinoamérica y especialmente México era donde había más asesinatos de periodistas.
En 2024 fueron seis las víctimas latinoamericanas, cinco mexicanos y un colombiano, y la FIP destacó que informar sobre el narcotráfico fue la causa principal.
"La guerra en Gaza y el Líbano pone de relieve una vez más la masacre sufrida por los profesionales de los medios de comunicación palestinos (55), libaneses (6) y sirios (1), que representan el 60 por ciento de todos los periodistas asesinados en 2024", dice el informe.
Desde el inicio de la guerra en Gaza, el número de periodistas palestinos asesinados ha aumentado a al menos 138.
Aunque en 2024 fueron asesinados cuatro periodistas en Ucrania, la misma cifra que en 2023, Europa sigue siendo el continente más seguro del mundo para el llamado "cuarto poder".
Aunque la cifra global de asesinatos es menor a la de 2023, que fue de 129, catorce de ellos mujeres, en su informe la FIP denuncia la gravedad del problema y reafirma su "determinación de que las Naciones Unidas adopten una Convención Internacional para la Protección de Periodistas con carácter de urgencia".
El secretario general de la FIP, Anthony Bellanger, dijo: "Estas tristes cifras muestran una vez más cuán frágil es la libertad de prensa y cuán riesgosa y peligrosa es la profesión del periodismo. La necesidad de información del público es muy real en un momento en que se están desarrollando regímenes autoritarios en todo el mundo".
JB