Más de la mitad de los estadounidenses (cerca del 55%) apoya las deportaciones masivas que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Dos equipos de estudiantes del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG destacaron en el Concurso Internacional Interuniversita...
Cambian rutas de camiones por mini romería en el centro de Zapopan...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Kristi Noem, nominada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional,...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
La selección de Estados Unidos, con un once inédito y repleto de jóvenes, goleó este sábado 3-1 a Venezuela...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Aunque se decía que todo estaba planchado, el dictamen del Presupuesto de Egresos 2025 se aprobó sin unanimidad en el Congreso de Jalisco por 174 mil 960 millones 330 mil 567 pesos, que representa un aumento de 4.6 por ciento.
En comparación con el año 2024, ahora se tendrán 7 mil 844 millones 147 pesos más, de los 167 mil 116 millones 183 mil 468 pesos recibidos.
De los 34 legisladores que votaron, 29 lo hicieron a favor. Votaron en contra los legisladores de Futuro, Tonantzin Cárdenas y Mariana Casillas; Norma López de Morena, Leonardo Almaguer de PT y Alejandro Puerto, sin partido.
La discusión de los temas presupuestales duró más de seis horas por las diferencias que hubo entre legisladores de oposición, quienes hicieron cuestionamientos en varios temas del presupuesto que se reservaron y que al final sólo se logró el mínimo de votos necesarios para que pasara.
Los temas que se cuestionaron fueron los apoyos al saneamiento del Río Santiago, tecnificación agrícola, impuso a programas de emprendedores, fortalecimiento de la educación, combate a la violencia de género, la aplicación de programas para el aborto legal, desarrollo integral de menores y otros.
Voces en el Congreso
“No puede considerarse bajo ningún concepto como un presupuesto plenamente equilibrado; en primer lugar, porque la subestimación de los ingresos federales no motivó el fortalecimiento de áreas prioritarias o reducción de gastos significativos”, comentó el diputado sin partido, Alejandro Puerto.
Mariana Casillas, diputada de Futuro, mencionó que no se otorgaron recursos suficientes para atender la falta de vivienda, al designar sólo 50 millones de pesos para el Instituto Jalisciense de la Vivienda, rezagándose como una deuda en derechos humanos.
El priista José Aurelio Fonseca reclamó la reducción de 577 millones al presupuesto de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública para el próximo año, y la reducción económica en los programas para impulsar la producción agropecuaria, porque la Secretaría de Desarrollo Rural tendrá 180 millones menos.
Previamente en la comisión de Hacienda se aprobó la ampliación de mil 500 millones de pesos más dentro del Presupuesto de Egresos estatal y la Ley de Ingresos 2025.
De participaciones federales llegarán mil 383 millones de pesos aprobados de último momento en el Congreso de la Unión dentro del Presupuesto de Egresos federal, y 116.9 millones de pesos de más impuestos que se recabarán por loterías, rifas, sorteos, juegos con apuestas y concursos de toda clase.
Reparten presupuesto
La modificación más alta consiste en 422 millones 500 mil pesos para la vigilancia en puntos carreteros fronterizos, seguido de 197 millones 500 mil pesos para el Fondo Común Concursable para la Infraestructura (Foccoci), que se usa para infraestructura urbana y caminos municipales, y que antes sólo tenía 500 millones de pesos.
Además de 196 millones de pesos para el Fondo complementario para el Desarrollo Regional (Fondereg), para caminos intermunicipales y municipales, que únicamente tenía 500 millones de pesos.
En las ampliaciones también le dan 15 millones de pesos más al Congreso local, de los cuales cinco millones de pesos para los sueldos para los titulares de órganos técnicos y diez millones para equipamientos.
A la promoción turística les dieron cien millones de pesos, al igual que a la industria cinematográfica, audiovisual y fotográfica.
En esta sesión se tomó protesta a Dinore Valero Padilla, como directora de la Unidad de Igualdad de Género y No Discriminación.
También se aprobaron las vacaciones del personal a partir del 19 de diciembre.
JB