Más de la mitad de los estadounidenses (cerca del 55%) apoya las deportaciones masivas que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Dos equipos de estudiantes del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG destacaron en el Concurso Internacional Interuniversita...
Cambian rutas de camiones por mini romería en el centro de Zapopan...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Kristi Noem, nominada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional,...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
La selección de Estados Unidos, con un once inédito y repleto de jóvenes, goleó este sábado 3-1 a Venezuela...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Organizaciones civiles celebraron la aprobación de la reforma para regular el trabajo en plataformas digitales en México, pero destacaron pendientes urgentes en materia de perspectiva de género e implementación efectiva de la norma.
En un comunicado conjunto la organizaciones Ethos, Oxfam México y otras ONG, calificaron la reforma como un "avance hacia la justicia social y el trabajo digno", al incluir el reconocimiento de la relación laboral entre las personas trabajadoras y las empresas, el acceso a derechos como la seguridad social y la repartición de utilidades.
Sin embargo, advirtieron de que "es crucial reconocer y abordar las desigualdades de género que afectan a las trabajadoras de plataformas digitales", por lo que instaron a profundizar la discusión para incorporar una perspectiva de género más robusta en la reforma y en futuras modificaciones a la Ley del Seguro Social.
Entre los puntos a considerar para los siguientes pasos en la implementación de la reforma, pidieron incorporar medidas preventivas contra la violencia de género y el acoso sexual, que incluya procesos de sensibilización y protocolos efectivos contra el acoso, diseñados de manera participativa junto con las trabajadoras.
"Lo anterior debería incluir el establecimiento de 'zonas rojas', donde se identifica un mayor riesgo para el trabajo de conducción y reparto, particularmente para las mujeres", señalaron.
También urgieron la generación de información con perspectiva de género, y recalcaron la importancia de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) genere datos desagregados en su prueba piloto, con indicadores como tasas de participación, horas trabajadas, ingresos, accidentes y riesgos laborales, para eevaluar si la reforma reduce las brechas de género y fomenta un enfoque de cuidados en el sector.
Además, pidieron alinear la reforma con los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en temas como la eliminación de la violencia y acoso laboral, igualdad salarial, seguridad y salud en el trabajo, protección de la maternidad y personas trabajadoras migrantes, entre otros.
Finalmente, exhortaron al Gobierno a garantizar la transparencia en los algoritmos utilizados por las plataformas, para evitar que decisiones aparentemente objetivas perpetúen discriminaciones basadas en género, nacionalidad u otras.
Por otro lado, la 'Alianza In México', que agrupa a plataformas digitales como DiDi, Rappi y Uber, hizo un llamado "a iniciar cuanto antes" las mesas de trabajo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STP), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
"La reforma representa un paso importante hacia la seguridad social para quienes utilizan plataformas digitales para generar ingresos. Sin embargo, el éxito de este esfuerzo dependerá en gran medida de las disposiciones secundarias que sean emitidas", expuso la alianza en un comunicado.
La iniciativa, aprobada este jueves en el Senado tras ser presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, busca reformar la Ley Federal del Trabajo para dar seguridad social a los repartidores de aplicaciones digitales.
La norma beneficiaría hasta a 658 mil personas, e incluye la incorporación de conductores y repartidores al IMSS, siempre que sus ingresos mensuales sean de al menos un salario mínimo.
De esta forma, los repartidores podrían acceder a beneficios como protección frente a riesgos laborales, seguros por accidentes y enfermedades, licencias de maternidad, guarderías y pensiones.
JB