El Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) reparará las escaleras eléctricas de la Línea 3 (L3) del tren ligero y los elevadores de esta misma línea y de Mi Macro Periférico que están descompuestos.
A través de la licitación pública local 57/2025 el Siteur busca a un proveedor que pueda venderle la totalidad de refacciones necesarias para reparar los equipos. Este proceso de compra lo inició el 29 de octubre de este año.
En el anexo técnico se describen los requerimientos sobre las refacciones necesarias que van desde elementos visibles como los pasamanos de las escaleras, hasta elementos técnicos que no se ven como artefactos para el sistema eléctrico.
El documento precisa que el objetivo de esta compra es “reparar los equipos que se encuentran detenidos reemplazando las refacciones dañadas o que ya llegaron a su término de vida útil en diversas estaciones de Línea 3 de Mi Tren y Mi Macro Periférico, con la finalidad de que Siteur continúe brindando el servicio que ofrece a los usuarios de la tercera edad y con discapacidades”.
Son un total de 115 distintos tipos de refacciones las que se necesitan para reparar los equipos que no funcionan actualmente. Sin embargo, de algunos se compraran desde una unidad, pero de otros, hasta mil 350 unidades.
Actualmente el proceso se encuentra en la fase de revisión para el fallo que se prevé sea el 26 de noviembre de este año.
El 7 de noviembre fue la presentación y apertura de las propuestas económicas. En el proceso participaron dos empresas.
Uvaldi SA, de CV, con una propuesta económica de 24 millones 299 mil 133.74 pesos, mientras que Desarrollo Inmobiliarios Mavan SA, de CV, presentó una propuesta por 25 millones 839 mil 745.75 pesos. Ambas entregaron la documentación completa, según el acta. La licitación incluye sólo la compra de las refacciones, no especifica si la empresa ganadora deberá hacer las sustitución.
Es con miras al Mundial
El 3 de octubre, el gobernador Pablo Lemus Navarro anunció que, con miras al mundial de la FIFA 2026, buscarían rehabilitar la totalidad de las escaleras de la Línea 3 ya sea reparándolas o sustituyéndolas completamente.
Reconoció que las escaleras que se compraron no son las óptimas para el uso que se les da en las estaciones y por eso se descomponen frecuentemente. Por lo tanto, analizan quitarlas y reponerlas con nuevas que sí soporten.
“Cuando se compraron, se compraron como si esto fuera un hotel, no para un uso mucho más rudo y constante como es una línea de transporte público, entonces estamos evaluando si definitivamente sustituimos las escaleras actuales porque se descomponen todo el tiempo, pero vamos a tenerlas todas funcionando para el Mundial”.
fr










