loader
Proponen fortalecer contratos de arrendamiento con la iniciativa “Renta Segura”

Proponen fortalecer contratos de arrendamiento con la iniciativa “Renta Segura”

El Congreso del Estado de Jalisco fue sede de la presentación de la iniciativa “Renta Segura”, propuesta por el diputado Omar Cervantes, con el propósito de ofrecer certeza jurídica tanto a arrendadores como a arrendatarios y fomentar una cultura de justicia alternativa en los contratos de vivienda.

Durante el evento, se destacó que más del 30 por ciento de la población jaliscienses accede a una vivienda mediante renta, y que más de la mitad de estos acuerdos se realizan sin contrato formal, lo que deja a miles de familias sin protección legal. Además, se informó que hasta el 50 por ciento de los asuntos civiles atendidos por el Poder Judicial están relacionados con temas de arrendamiento, procesos que pueden tardar entre 11 y 24 meses en resolverse.

La iniciativa plantea tres ejes principales:

  • Incluir una cláusula obligatoria de métodos alternos de solución de conflictos en todos los contratos de arrendamiento, para privilegiar la mediación sobre el litigio.
  • Establecer un contrato modelo de arrendamiento, elaborado por el Instituto de Justicia Alternativa (IJA), que garantice condiciones equitativas para ambas partes.
  • Registrar los contratos ante el IJA y el Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi), con el fin de integrar un padrón estatal de rentas y dar seguimiento formal a los acuerdos.

El diputado Cervantes Rivera señaló que “Renta Segura” busca fortalecer el derecho al techo y garantizar el acceso a una vivienda digna, además de reducir la sobrecarga del sistema judicial al promover acuerdos fuera de los tribunales.

El director del Instituto de Justicia Alternativa, Guillermo Zepeda, explicó que la validación de contratos con cláusulas preventivas de mediación ha permitido disminuir en 45 por ciento los litigios por arrendamiento, lo que representa un ahorro económico y mayor eficiencia institucional.

Por su parte, Salvador Dueñas, representante de Ijalvi, subrayó que la propuesta atiende las necesidades de las nuevas generaciones, para quienes el arrendamiento es la principal vía de acceso a la vivienda, y destacó la importancia de democratizar la justicia y facilitar modelos accesibles de contratos.

fr