Ciudadanos, empresarios, académicos, médicos veterinarios y colectivos de protección animal hicieron un llamado firme y urgente al Congreso del Estado para que dictamine la iniciativa llamada “Bienestar Animal Jalisco”, actualmente detenida en comisiones legislativas, pese a haber cumplido con todos los requisitos legales para su trámite.
Los impulsores lamentaron que la propuesta, presentada formalmente el 5 de septiembre tras obtener la validación del Instituto Nacional Electoral (INE) y la procedencia del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), permanezca “congelada” en el Poder Legislativo.
La iniciativa, considerada la única propuesta ciudadana presentada en Jalisco este año, plantea una reforma constitucional para que el estado reconozca a los animales como seres sintientes y capaces de experimentar dolor, miedo y alegría.
El proyecto surgió ante una realidad cotidiana de maltrato, abandono y crueldad hacia los animales en Jalisco, y con la convicción de que el cambio debe ir más allá de campañas aisladas.
Desde 2024, los impulsores recorrieron el estado para reunir casi diez mil firmas en respaldo a la iniciativa, superando el umbral requerido por la ley. “De nada sirve tener instrumentos democráticos si, al final, las iniciativas ciudadanas terminan abandonadas en el camino”, expresaron al exigir también que el IEPC acompañe y dé seguimiento efectivo a los procesos ciudadanos.
Los representantes recordaron que Jalisco se encuentra rezagado frente a entidades como Hidalgo, Colima y Baja California, que ya han incorporado en su legislación el reconocimiento de los animales como seres sintientes. Finalmente, subrayaron que “Bienestar Animal Jalisco” es más que una propuesta legal:
jl/I












