El vicecoordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Federico Döring, afirmó en entrevista para Informativo NTR que la creciente inconformidad social en el país proviene de sectores que, en su mayoría, votaron por Morena y que hoy se sienten traicionados por las promesas incumplidas del gobierno federal.
El diputado señaló que productores agrícolas, maestros de la CNTE, víctimas de la inseguridad y ciudadanos indignados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, comparten una misma frustración: un gobierno que no cumplió sus promesas.
Aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum optó por “sacar las bayonetas” en lugar de dialogar y que el uso de vallas y operativos refleja un gobierno que sólo existe en las mañaneras.
El legislador cuestionó la narrativa oficial de que las movilizaciones son impulsadas por redes sociales o intereses externos. Aseveró que la presidenta tiene información de inteligencia sobre el creciente malestar y que la inconformidad es real, no virtual. Señaló además una contradicción entre el discurso presidencial y la realidad: Si la aprobación del 85% fuera cierta, el país no estaría convulsionado.
Federico Döring acusó al gobierno de utilizar los recursos públicos para favorecer únicamente a sus simpatizantes y no para atender a todos los ciudadanos, incluidos quienes no votaron por Morena.
También criticó que el gobierno recurra a señalamientos contra actores externos para explicar las protestas, mientras interviene en asuntos de otros países. Añadió que la administración federal está más preocupada por monitorear redes sociales que por atender denuncias de inteligencia relacionadas con crimen organizado. En este punto, mencionó que, si se hubieran atendido alertas previas, podrían haberse evitado asesinatos como los de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán.
Sobre la marcha convocada para este sábado, Federico Döring reiteró que no asistirá para evitar que el gobierno intente descalificarla como acto partidista, pero advirtió que Claudia Sheinbaum y la jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada, son responsables absolutas de garantizar que la movilización se desarrolle en paz y alertó que existe el riesgo de que el gobierno infiltre provocadores para generar violencia y desacreditar la protesta.
GR










