...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
Se trata de un encuentro para repensar el libro desde el arte y el diseño....
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este sábado las operaciones de la Terminal Marítima de Mexicana de Cobre, filial de Grupo México, localizada en Guaymas, Sonora.
A las 02:00 horas, personal de la dependencia acudió a la sede de la Administración Portuaria Integral de Guaymas, para colocar los sellos de clausura.
El 10 de julio, la Terminal Marítima Mexicana del Cobre derramó tres mil litros de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés.
El vertimiento fue ocasionado por una falla en las válvulas de las tuberías de Grupo México durante un proceso de trasvase en la Terminal Marítima de Guaymas, informaron autoridades portuarias.
A través de un comunicado, la Administración Portuaria Integral de Guaymas (API), Sonora, señaló que ese día, "a las 13:50 horas, trabajadores de Grupo México procedieron a cerrar las válvulas e iniciaron con el rebombeo hacia los tanques para evitar un derrame considerable".
Abraham Larios, administrador general de API Guaymas, indicó que los hechos se registraron cuando se realizaban pruebas para cargar un barco.
Este derrame ha generado la exigencia de que se sancione al Grupo México, ya que se menciona que ha causado 22 ecocidios en los últimos 30 años.
da