Promoción especial para los perros en San Pedro Tlaquepaque...
Los alimentos ultraprocesados con colorantes rojo número 3 se deben de evitar debido a que podrían conllevar un riesgo de cáncer...
Para concientizar sobre el autismo por medio del arte...
Desde este lunes se dispersan 500 millones de pesos del gobierno federal destinados a apoyar a 56 mil productores...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Éctor Jaime Ramírez, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en entrevista para InformativoNTR....
Lamentan candidatos con nexos criminales...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
Es el turno de Zacoalco y San Miguel el Alto, como parte del programa Escena en Tránsito. ...
La jornada de lectura en voz alta será de las 10:00 a las 17:00 horas este miércoles...
Anomalías
Aranceles como canasta básica
Uno de cada cuatro diagnósticos confirmados para dengue en Jalisco corresponde al tipo de virus denominado “con signos de alarma” y “grave”, entre los cuales se llegan a presentar hemorragias que incrementan la peligrosidad del padecimiento y demandan atención inmediata.
De acuerdo con el reporte de la semana epidemiológica 40 (con corte al 7 de octubre), publicado por la Secretaría de Salud federal, Jalisco es primer lugar nacional en esta clasificación de dengue (con signos de alarma y grave) con mil 471 personas confirmadas de un universo de 5 mil 704 que durante el 2019 se han contagiado del virus en la entidad, con lo que se mantiene como segundo nacional en incidencia general.
En rueda de prensa, el secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, atribuyó ayer el comportamiento de los casos graves a que en la entidad circula el serotipo 2 del dengue, un tipo de virus que en años anteriores apenas era responsable de 10 por ciento de los contagios, pero que ahora lo es del 70 por ciento. Además, esta variante de la infección se caracteriza por ser más agresiva con los síntomas.
“En Veracruz está circulando el serotipo 1, nosotros estamos con serotipo 2; está perfectamente claro que el serotipo 2 tiene que ver con la gravedad de los casos que tenemos”, respondió el funcionario.
Pese a que de la semana epidemiológica 39 a la 40 se sumaron 657 casos confirmados del virus, Petersen Aranguren estimó que en las próximas semanas habrá una estabilización de la incidencia en la entidad, aunque de acuerdo con las estadísticas del año pasado y antepasado, octubre y noviembre son meses críticos de contagios.
“Podemos considerar que el número de casos reportados está estable, probablemente se mantenga, pero gracias al reforzamiento de las acciones que se están realizando con la suma de esfuerzos federal y estatal, esperamos una disminución importante en próximas semanas”, declaró en rueda de prensa.
Por su parte, María Isabel Higuera Torres, jefa del Departamento de Vectores y Zoonosis de la SSJ, dio a conocer que en esta semana se reportó un incremento de colonias con brotes, por lo que actualmente son 80 en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) que tienen casos validados y por confirmar.
Entre ellas, además de las ya conocidas como Atlas, Lomas del Paraíso, Mesa de los Ocotes, Constitución y otras, figuran la Echeverría, El Retiro, Víctor Hugo y Mesa de Oriente, zonas de la urbe donde apenas esta semana hubo personas que contrajeron el virus.
Como parte de los trabajos que enlistaron por parte de las autoridades sanitarias, figura la fumigación de 80 colonias diarias y visitas con cuatro módulos de consultorios móviles a colonias con mayor incidencia de la enfermedad, Tlaquepaque, Mezquitán Country, Alcalde Barranquitas, Echeverría, Constitución, Villas de Guadalupe, Oblatos y El Retiro, donde se dieron más de 400 consultas.
Por iniciativa de ediles de todos los colores, el gobierno de Guadalajara aprobó exentar de pago a algunos pacientes que acudan a las unidades de Servicios Médicos Municipales a realizarse diagnósticos de dengue.
La gratuidad aplicará “en los casos que así lo determine el estudio socioeconómico realizado por el área competente”, precisó el regidor del partido Movimiento Ciudadano (MC) Eduardo Fabián Martínez Lomelí.
Con el voto a favor de todos los ediles, el tema se aprobó ayer en cabildo. “Esta ayuda social operará a partir de la publicación del presente decreto y durante el periodo de vigencia de la ley de ingresos (lo que resta de 2019)”, según el texto avalado.
De acuerdo con el Municipio, los pacientes de escasos recursos podrían ahorrarse $40 por concepto de consulta general; $51 en biometría hemática; $49 en urianálisis, y $49 en los estudios para reacciones febriles. El apoyo no aplica para el tratamiento.
Como uno de los principales impulsores de la propuesta, el regidor del Partido Acción Nacional (PAN) Miguel Zárate Hernández comentó en entrevista: “Espero que se esté dando la instrucción a partir de este momento, a la parte de salud de Guadalajara y también a Trabajo Social para que empiece de manera inmediata, estamos rebasados en la cantidad de consultas”.
De acuerdo con el edil, los casos se concentran en las colonias Rancho Nuevo, Lomas del Paraíso y Oblatos. Martha Hernández Fuentes
Hasta la semana epidemiológica 40:
da/i