En la vía se colocaron mantas en las que se exige que no se implemente un sistema de movilidad con autobuses...
Con el objetivo de restituir el derecho fundamental de toda niño a crecer en una familia, el DIF invitó al programa familia de acogida...
La Secretaría de Seguridad informó que efectivos de las Fuerzas Interinstitucionales Regionales fueron emboscados este domingo en la noche mientras ...
Del sitio de inhumación clandestina se extrajeron 24 cuerpos, confirma la Fiscalía del Estado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Biden en su último día: "Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte"...
Entre ellos 9 menores de edad y 69 mujeres, que serán intercambiados por tres rehenes cautivas en Gaza...
Filadelfia derrota a Los Rams para pasar a la Final de las NFC, en la que se medirá a los sorprendentes Washington Commanders...
Novak Djokovic será el próximo rival de Carlos Alcaraz en los cuartos de final del Abierto de tenis de Australia...
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán...
El cantautor argentino Fito Páez ofreció el sábado un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
En preparación
Rumbo a Villanueva
Miles de surcoreanos han estallado este sábado de júbilo tras conocer que el Parlamento aprobó la destitución del presidente, Yoon Suk-yeol, por haber declarado la ley marcial el pasado 3 de diciembre.
Ciudadanos en distintas partes del país desafiaron hoy las bajas temperaturas y salieron a las calles para exigir la destitución de Yoon.
En Seúl, unas 208 mil personas se congregaron ante la Asamblea Nacional (Parlamento) según datos de la Policía, cifra que los organizadores incrementaron hasta los dos millones.
Tanto en la capital surcoreana como en otras localidades la gente estalló de júbilo tras conocer que el Parlamento aprobó por 204 votos a favor y 85 en contra la moción para destituir a Yoon, al que contribuyeron a cesar con sus votos al menos 12 escaños de su propia formación, el gobernante y conservador Partido del Poder Popular (PPP).
Las concentraciones en contra del presidente se desarrollaron, tal y como ha sido habitual estos días, en un ambiente totalmente festivo y pacífico.
Los manifestantes agitaron en el aire varitas luminosas como las que se suelen ver en los conciertos de K-pop y corearon famosas canciones que se han convertido en auténticos himnos de las protestas estos días como "Into the new world" ("Hacia un mundo nuevo"), tema publicado en 2007 por el grupo femenino surcoreano Girls generation.
"Estoy contento (por la destitución) porque mucha gente se ha congregado hoy aquí con la esperanza de que esto sucediera, porque hace una semana no logramos que lo inhabilitaran. Pero hoy hemos ganado", cuenta a EFE Kim Gon-tae, licenciado en Derecho de 48 años en busca de empleo que ha acudido hoy al exterior de la Asamblea Nacional.
El presidente logró sobrevivir el pasado sábado a una primera moción para destituirlo gracias al boicot del PPP, que defendió en su momento una salida "ordenada" de Yoon que implicaba su dimisión en torno a la primavera para así limitar el daño electoral para la formación conservadora.
Pero la postura de muchos integrantes partido gobernante cambió a raíz del discurso de Yoon que se televisó el jueves y en el que el presidente aseguró que declaró la ley marcial para "salvar" la democracia en el país, según él amenazada por los comportamientos antiestatales de la oposición, que tiene mayoría en el Parlamento.
Yoon ha quedado despojado de sus funciones, las cuales asumirá de manera interina el primer ministro, Han Duck-soo, a la espera de que el Tribunal Constitucional determine en un plazo máximo de 180 días si el presidente violó o no la Carta Magna cuando declaró la ley marcial el pasado 3 de diciembre.
Queda por saber que sucederá en las próximas semanas con respecto a los tres sillones vacantes que desde octubre tiene el máximo tribunal surcoreano.
En caso de que el Parlamento no logre nombrar nuevos jueces, los seis magistrados con los que cuenta la corte deberían pronunciar un fallo unánime para que Yoon fuera cesado definitivamente.
"Pese a que ahora solo hay seis jueces en Constitucional creo que la Asamblea Nacional podrá nominar pronto a los tres que faltan y creo que al final el tribunal ratificará la destitución", aseguró por su parte Kim.
En caso de que el Constitucional pueda contar con los nueve jueces, seis de ellos deben de fallar a favor de la destitución de Yoon para hacerla efectiva.
JB