La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado aprobó las bases y el calendario para las comparecencias de la glosa del primer Informe de Gobierno del titular del Poder Ejecutivo, Pablo Lemus Navarro. Las sesiones se llevarán a cabo del 18 al 27 de noviembre y contarán con la participación de secretarías y organismos del gobierno de Jalisco.
De acuerdo con el programa, el 18 de noviembre comparecerán funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE); el 19, la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP) y la Fiscalía del Estado (FE); el 20, la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Jalisco.
Para el 21 de noviembre acudirán la Secretaría de Transporte, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco; el 24, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.
El 25 será el turno de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia), el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) y la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), y el 26 de la Secretaría de Hacienda Pública (SHP), la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Secretaría de Turismo Jalisco (Secturjal).
El 27 de noviembre las comparecencias cerrarán con la Contraloría del Estado, la Secretaría de Administración y los organismos públicos descentralizados del sistema de salud.
Asimismo, se citará a otras dependencias como las secretarías de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC), Cultura, Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT), Desarrollo Energético Sustentable (Sedes) e Infraestructura y Obra Pública (SIOP), cuyas comparecencias serán atendidas por las comisiones legislativas correspondientes.
En la misma reunión de la Jucopo la coordinadora de Futuro, Tonantzin Cárdenas Méndez, propuso incluir a la Comisión Especial de Desaparición de Personas en el proceso de glosa con el objetivo de incorporar la participación de organismos como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) a fin de fortalecer la atención institucional en este tema.
CES-jl/I









