La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ediciones del Lirio presentó dos de sus nuevos volúmenes en el marco de la Feria Internacional del Libro.
Escultor Periférico, 45 años en 45 obras es una recopilación de fotografías de esculturas de Miguel Peraza, ganador del Ariel a la dirección de arte en 1995. Las imágenes están acompañadas por textos del propio Peraza, en los que comparte anécdotas sobre su quehacer artístico.
Leo Matiz, el reportazgo en la posrevolución estudia la evolución del artista colombiano, partiendo de la caricatura hasta llegar a la fotografía.
"La finalidad es mostrar la creación de un artista. Cómo parte su estética del lápiz y el papel para llegar al obturador", dijo Julio César Merino Tellechea, uno de los autores del libro.
Matiz salió de Colombia y vivió en Panamá antes de llegar en 1941 a México, donde vivió la efervescencia cultural del México de los grandes muralistas y convivió con figuras como el poeta Efraín Huerta.
La sección dedicada al estudio de la caricatura de Matiz corrió a cargo del mexicano Agustín Sánchez, que lamentó la concepción secundaria que se tiene de la caricatura y compartió que sí buena parte de la obra del colombiano se conservó fue en parte porque el propio artista tuvo el cuidado de conservar recortes de los periódicos de provincia en los que aparecían sus obras.
Miguel Ángel Flórez, estudioso colombiano y otro de los coautores del libro, espera que el volumen abra nuevas líneas de investigación en la obra de Matiz, ya que considera que su etapa mexicana ha sido estudiada de manera "inconexa" a pesar de que se trata de un "umbral crítico" en la cronología de su obra.
El libro sobre Matiz será presentado individualmente el viernes a las 18:00 horas en el salón B del área internacional, mientras el turno de "Escultor periférico" será el sábado a las 11:00 en el salón D del área internacional.
jl