El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció hoy el aumento de asesinatos de defensores de los derechos humanos en Colombia el año pasado, 107 registrados, y pidió se investiguen todos los casos.
“Estamos profundamente preocupados por el significativo número de defensores y defensoras de derechos humanos que han sido asesinados en Colombia durante el año 2019”, dijo Marta Hurtado, vocera de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos (ACNUDH) en un comunicado.
Hurtado se mostró preocupada porque incluso están por verificarse “13 casos adicionales reportados durante 2019 que, de confirmarse, elevarían el total anual a 120 asesinatos”.
Explicó que esto no muestra una disminución para este año pues en los primeros 13 días del año ya fueron asesinados al menos 10 defensores de los derechos humanos.
"El círculo vicioso y endémico de violencia e impunidad debe detenerse [...] las víctimas y sus familias tienen derecho a la justicia, la verdad y las reparaciones", afirmó la representante.
En suma, agregó que los factores de vulnerabilidad son las áreas rurales, con 98 por ciento de los asesinatos del año pasado; aldeas pobres; la penetración de grupos criminales o armados; y las provincias de Antioquia, Arauca, Cauca y Caquetá, aunque las otras 21 también registran víctimas.
"Hacemos un llamado a las autoridades para que redoblen sus esfuerzos para garantizar un entorno libre y seguro para el compromiso cívico y para aumentar la presencia de autoridades estatales civiles en las zonas rurales para proporcionar servicios básicos, como salud y educación", concluyó Hurtado.
El presidente colombiano Iván Duque ha recibido demandas de los sectores sociales colombianos que convocaron en noviembre de 2019 a un paro nacional contra la política económica, fiscal y gestión del mandatario.
EH