...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
México reportó 712 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas para acumular un total de 189 mil 578 víctimas fatales, informó este viernes la Secretaría de Salud. Además, se reportaron 6 mil 797 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 para un total de 2 millones 119 mil 305 contagios.
Con estas cifras, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la universidad estadounidense Johns Hopkins.
Desde el comienzo de la pandemia en México han sido estudiados 5.58 millones de pacientes, con 3 millones 24 mil 248 personas con resultado negativo, informó el director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, en conferencia de prensa.
Además, dijo, existen 1 millón 660 mil 786 personas que se consideran recuperadas.
El funcionario reportó que el número de casos estimados es de 2 millones 314 mil 287 al considerar a aquellos que esperan el resultado de la prueba. Entre ellos, hay 51 mil 94 casos activos estimados, es decir, un 2 por ciento del total que ha presentado síntomas en las últimas dos semanas.
Señaló que en la actualidad existe una ocupación media del 28 por ciento de camas generales. Entre los 32 estados del país resalta Ciudad de México con el 52 por ciento de saturación general, mientras que las otras 31 entidades tienen menos del 50 por ciento de ocupación.
En cuanto a camas de terapia intensiva, con respirador, existe una ocupación nacional del 31 por ciento, con Ciudad de México con el 58 por ciento de saturación y las otras 31 entidades con menos del 50 por ciento de ocupación.
En cuanto a las defunciones, la capital mexicana, el foco de la pandemia, por sí sola acumula 19.1 por ciento de todas defunciones a nivel nacional, es decir, casi una de cada cinco muertes.
jl