La jornada fue totalmente gratuita. ...
Los foros se realizaron entre el 24 de junio y el 9 de julio. ...
El ex mandatario informó que duplicó el abasto al AMG y que con ello se garantizaba el líquido por 50 años, pero el investigador Juan Pablo Macía...
En las nuevas mesas de diálogo se prevé escuchar los testimonios de habitantes en torno a la contaminación del río. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El proyecto para transparentar obra pública en Jalisco, que supuestamente estaría operando a partir de 2020, finalmente lanzó la plataforma Cost Jalisco este viernes en la dirección electrónica www.costjalisco.org.mx.
La pandemia por Covid-19 retrasó la publicación de proyectos en la plataforma Iniciativa de Transparencia en Infraestructura (Cost, por su acrónimo en inglés), cuyos integrantes de instituciones de gobierno y de la sociedad civil presentaron este viernes funcionando ya con información de 31 obras por un valor total de 10 mil 352.6 millones de pesos.
Las obras corresponden 13 al Gobierno de Jalisco, seis al ayuntamiento de Guadalajara y cuatro a cada uno de los municipios de Zapopan, Tonalá y Tlajomulco de Zúñiga.
La presidente del grupo multisectorial Cost Jalisco y también comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (Itei), Cynthia Patricia Cantero Pacheco, consideró que con la puesta en marcha de la plataforma el estado se coloca a la vanguardia en transparentar la obra pública durante cada una de sus etapas.
El sitio web y la plataforma fueron desarrollados conjuntamente por personal del Itei y por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), una institución financiera multilateral. La inversión total fue de 15 mil dólares. El proyecto fue desarrollado durante seis meses por una empresa jalisciense, Pice Software, en colaboración con enlaces y áreas de obras públicas.
La integración del grupo multisectorial se había anunciado desde noviembre de 2019 como uno de los grandes proyectos de transparencia en el estado y en México, pero las circunstancias de la pandemia propiciaron retrasos en la implementación de la plataforma.
Además de las instituciones del sector público, por el sector académico participan la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el ITESO, así como las organizaciones de la sociedad civil organizada Comité de Participación Social (CPS) de Jalisco, Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra) y México Evalúa.
Las instituciones privadas invoucradas son Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (Comce), el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
La jefa de miembros del grupo multisectorial, Evelyn Hernández, aseguró que la plataforma cumple con el estándar de datos de Cost, pero además en Jalisco se usa un formato de datos abiertos.
"La plataforma cumple con esos 40 puntos de datos que deben divulgarse de manera proactiva y hay que reconocer que este estándar está siendo aplicado a nivel global y tiene el reconocimiento de gobiernos del sector privado y la sociedad civil a nivel global".
La comisionada presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Blanca Lilia Cadena Ibarra, exhortó a que los gobiernos municipales y estatales adopten estrategias similares para la construcción de una gestión pública íntegra.
jl