...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La publicación de obras del gobierno es apenas el inicio de la Iniciativa Cost Jalisco, la cual prevé durante 2021 culminar con etapas de verificación y participación ciudadana.
El 12 de marzo fue lanzada la plataforma de la iniciativa, consistente en transparentar información de obra pública de gobiernos. A la fecha se han adherido a ella la administración estatal y los Municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlajomulco de Zúñiga
Actualmente contiene información de 31 proyectos por un valor total de 10 mil 360 millones de pesos. Corresponden al gobierno del estado 13 obras, más seis del Ayuntamiento de Guadalajara y cuatro de cada uno de los gobiernos de Zapopan, Tonalá y Tlajomulco.
La presidente del grupo multisectorial de la iniciativa, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, detalló que este año se buscará que se integren al menos cinco ayuntamientos más.
“Iniciamos con cuatro porque es un programa piloto. Fue un arranque, pero poco a poco esperaríamos que se sumarán más y vamos a hacer extensiva la invitación. Viene también este proceso de cambio de los Municipios, del cambio de administración, y quizás eso límite un poco el poderlo hacer expansivo a todos los ayuntamientos en este momento porque se viene todo este tema del proceso electoral”, comentó en entrevista.
La también comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (Itei) añadió que ella espera “trabajar al menos con otros cinco municipios para ya tener también un número más significativo de entidades o de autoridades al cierre de este año”.
Sobre la plataforma recién lanzada, disponible en www.costjalisco.org.mx, señaló que ya fueron terminados 22 de los proyectos publicados. Aclaró también que la mayor inversión –casi 10 mil 189 millones de pesos– corresponde al gobierno de Jalisco.
Precisó también que está previsto que este mes se inicie la tercera etapa de la iniciativa en el estado, denominada de aseguramiento y consistente en corroborar la veracidad de la información que se está publicando por parte de las autoridades.
La primera etapa del proyecto fue la conformación de un grupo multisectorial que incluyó a los gobiernos, al Itei y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), así como dos universidades, tres instituciones del sector privado y tres de la sociedad civil organizada.
La segunda etapa fue la publicación de la plataforma y la última etapa consistirá en “capacitar a ciudadanos que estén interesados en conocer cómo se puede revisar la obra pública que está realizándose o ejecutándose”, mencionó Cantero Pacheco.
Dado que se trata de una iniciativa voluntaria, los gobiernos municipales podrán decidir aceptar o no la invitación a participar y establecer unilateralmente qué obras estarán publicando.
jl/I