Miles de personas marcharon en la CDMX y 80 ciudades mexicanas en la "Celebración Nacional a Favor de la Mujer y de la Vida"...
España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
La vinculación o no a proceso por abuso sexual infantil agravado del ex jugador de las Chivas se definirá el próximo 10 de octubre....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La publicación de obras del gobierno es apenas el inicio de la Iniciativa Cost Jalisco, la cual prevé durante 2021 culminar con etapas de verificación y participación ciudadana.
El 12 de marzo fue lanzada la plataforma de la iniciativa, consistente en transparentar información de obra pública de gobiernos. A la fecha se han adherido a ella la administración estatal y los Municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlajomulco de Zúñiga
Actualmente contiene información de 31 proyectos por un valor total de 10 mil 360 millones de pesos. Corresponden al gobierno del estado 13 obras, más seis del Ayuntamiento de Guadalajara y cuatro de cada uno de los gobiernos de Zapopan, Tonalá y Tlajomulco.
La presidente del grupo multisectorial de la iniciativa, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, detalló que este año se buscará que se integren al menos cinco ayuntamientos más.
“Iniciamos con cuatro porque es un programa piloto. Fue un arranque, pero poco a poco esperaríamos que se sumarán más y vamos a hacer extensiva la invitación. Viene también este proceso de cambio de los Municipios, del cambio de administración, y quizás eso límite un poco el poderlo hacer expansivo a todos los ayuntamientos en este momento porque se viene todo este tema del proceso electoral”, comentó en entrevista.
La también comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (Itei) añadió que ella espera “trabajar al menos con otros cinco municipios para ya tener también un número más significativo de entidades o de autoridades al cierre de este año”.
Sobre la plataforma recién lanzada, disponible en www.costjalisco.org.mx, señaló que ya fueron terminados 22 de los proyectos publicados. Aclaró también que la mayor inversión –casi 10 mil 189 millones de pesos– corresponde al gobierno de Jalisco.
Precisó también que está previsto que este mes se inicie la tercera etapa de la iniciativa en el estado, denominada de aseguramiento y consistente en corroborar la veracidad de la información que se está publicando por parte de las autoridades.
La primera etapa del proyecto fue la conformación de un grupo multisectorial que incluyó a los gobiernos, al Itei y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), así como dos universidades, tres instituciones del sector privado y tres de la sociedad civil organizada.
La segunda etapa fue la publicación de la plataforma y la última etapa consistirá en “capacitar a ciudadanos que estén interesados en conocer cómo se puede revisar la obra pública que está realizándose o ejecutándose”, mencionó Cantero Pacheco.
Dado que se trata de una iniciativa voluntaria, los gobiernos municipales podrán decidir aceptar o no la invitación a participar y establecer unilateralmente qué obras estarán publicando.
jl/I