...
Las fichas del colectivo fueron colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral....
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Aunque el secretario de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, informó en redes sociales que hoy arrancaría en Jalisco la vacunación al cien por ciento del personal médico y de enfermería tanto público como privado, de última hora el gobierno federal frenó el proceso.
La inmunización de médicos y enfermeros se llevaría a cabo en los hospitales del sector públicos para quienes ahí laboran y, para los privados, en el Auditorio Benito Juárez de Zapopan. Sin embargo, a través de una carta, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pidió esperar. Esto, por orden del gobierno federal ya que aún no terminan de validar el padrón de médicos.
“Hoy mismo anunciamos que mañana arrancaría la vacunación contra el COVID-19 para nuestro personal médico y de enfermería del sector público y privado, sin embargo, hace unos minutos recibimos una carta de la Sedena, en la que se pide reprogramar el proceso”, señaló el gobernador Enrique Alfaro Ramírez en redes sociales.
Los médicos y enfermeros recibirían dosis Astra Zeneca, pero ahora tendrán que esperar a que el gobierno federal dé nueva fecha para iniciar con el proceso.
“Le pedimos a cada doctor, doctora, enfermero y enfermera de Jalisco que estén atentos a las redes sociales oficiales en donde, ya que el Gobierno federal decida reiniciar el proceso, informaremos las nuevas fechas y sedes de vacunación”, añadió el gobernador. Vacunan pasantes
Otra de las grandes demandas del sector de la salud en cuanto a vacunación, era la de aplicar dosis los pasantes e internistas ya que están en constante riesgo de contagio por el contacto continuo que llegan a tener con pacientes sospechosos.
Justamente ayer, en el auditorio Benito Juárez, fueron citados todos los pasantes e internistas de instituciones privadas para recibir la primera dosis de la vacuna Sinovac con el fin de comenzar su inmunización.
A ellos, se les notificó vía los hospitales y las universidades a las que pertenecen, desde el 19 de abril que ayer serían vacunados. Se les exigió para acceder al biológico, presentar la credencial de la institución de educación superior o media superior a la que pertenecen, lNE o IFE, Curp y la copia del documento que los acredite como pasantes o internistas de alguna institución de salud privada.
Para los pasantes e internistas de instituciones públicas, la SSJ aseguró que les llevarán la vacuna hasta el hospital donde prestan su servicio.
jl