La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La evaluación de daños tras el paso del huracán Nora por Jalisco aún no finaliza, pero la cifra preliminar de afectaciones ya superó los 600 millones de pesos (mdp). Tan sólo en infraestructura pública, el gobierno del estado contabilizó daños en 20 municipios que suman 542.2 mdp.
Los municipios más afectados son Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande, Atenguillo, Ejutla, Cabo Corrientes y Autlán de Navarro. Requieren, respectivamente, 179 mdp, 60 mdp, 39 mdp, 30.5 mdp, 30 mdp y 22.5 mdp.
El resto de daños se presentó en Ahualulco de Mercado, Ameca, Cuautitlán de García Barragán, Cihuatlán, El Limón, La Huerta, Mascota, Santa María del Oro, Talpa, Tamazula de Gordiano, Tecalitlán, Techaluta de Montenegro, Tomatlán y Villa Purificación. Todos requieren montos de entre 2.5 mdp y 20 mdp.
A la par de este reporte, la autoridad estatal especificó que Cabo Corrientes, Cihuatlán, La Huerta, Puerto Vallarta, Techaluta y Tomatlán tuvieron daños en 34 escuelas por un valor de 64.2 mdp. Este monto se incluye en el de 542.2 mdp.
“Cuando vimos el impacto que tuvo (Nora), particularmente en Vallarta, subimos a 350 (mdp de afectación). El cálculo de las afectaciones hoy va ya en 542 mdp. Por eso yo ayer les decía que ya andábamos arriba de los 500 mdp (…) evidentemente esto escapa por completo de la capacidad presupuestal que tenemos en el estado. Esto nos sirve para explicar cómo el recurso que tenemos del Foeden (Fondo Estatal para Desastres Naturales) está destinado para la recuperación del patrimonio que la gente perdió, a eso hay que agregarle lo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para comerciantes, pero esto es completamente infraestructura”, comentó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
A fin de contar con dinero suficiente para 77 acciones de infraestructura visualizadas en los 20 municipios afectados, la autoridad estatal espera que la Federación conceda una declaratoria de desastre. Aunque el lunes se publicó una en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que aplicará para siete municipios, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Enrique Ibarra Pedroza, aclaró que sólo permitirá el acceso a recursos para menaje, no para infraestructura pública, por lo que recalcó que resulta indispensable una declaratoria de desastre.
Sin embargo, el secretario aceptó que el proceso para conseguirla es tardado. Recordó, por ejemplo, que al inicio de la administración la Federación entregó apoyos por desastres ocurridos tres años antes.
A fin de que no suceda lo mismo, aseguró que el estado ya comenzó con las gestiones necesarias ante la Secretaría de Gobernación (Segob).
A la par de las pláticas con la Segob, Alfaro Ramírez adelantó que propondrá al gobierno federal el uso de un seguro catastrófico que protege caminos y pavimentos, infraestructura hidráulica, puentes y apoyo a la población (viviendas).
Mientras tanto, el gobierno estatal ya dio inicio a trabajos de rehabilitación con acciones emergentes en infraestructura carretera dañada. Por ejemplo, en la carretera Ciudad Guzmán-El Grullo se habilitó un camino alterno en una zona de la vía que registró un colapso.
Aunado a los 542.2 mdp que se prevén para daños en infraestructura, el estado precisó que más de mil 500 viviendas y comercios tuvieron afectaciones por el paso de Nora y las lluvias que continuaron por una semana más. Para atender este pendiente se necesitarán 69.5 mdp adicionales.
Sin embargo, actualmente el estado sólo cuenta con 30 mdp del Fondo Estatal de Desastres Naturales (Foeden), recursos que se comenzarán a distribuir en los próximos días. Al faltar dinero para esta tarea, el estado también pedirá el apoyo de la Federación.
jl/I