A través de su cuenta de Twitter, la secretaría de Salud Jalisco invitó a los padres de los menores a solicitar una cita ...
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
En primer lugar, Héctor Flores González, vocero y secretario general del colectivo, mencionó que las autoridades acuden sin la herramienta necesari...
“Por lo pronto vamos al potrero en la colonia La Coronilla en Zapopan. Es una búsqueda por zonas, no tenemos un punto en específico”...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
Admitirán a todos los aspirantes a ingresar al nivel medio superior, aunque sea en el próximo calendario...
El aumento en los precios de los productos de la canasta básica, fundamentales para la alimentación de los mexicanos, enciende las alarmas en Jalisc...
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos celebra 70 años de su fundación; su secretario, Antonio Álvarez Esparza, llama a que trabajad...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
De acuerdo con las autoridades, los sujetos irrumpieron en las negociaciones y les prendieron fuego con bombas molotov...
Este miércoles un buzo de la Secretaría de Marina se sumergió en busca de una ruta...
Obligado por un juez, Trump finalmente acudió a testificar este miércoles, apenas dos días después de que agentes del FBI registraron su propiedad...
El operativo tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los asistentes al partido entre Atlas y Chivas ...
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
En la década de los 70, incursionó en el cine y llegó a ser parte de múltiples películas. ...
Inauguran el Museo del Meteorito en el municipio yucateco que ofrece un vistazo al pasado...
Payasos
Fichita
Cualquiera que sea el período de la historia de la ciencia en el que comencemos nuestras investigaciones, es difícil encontrar un caso bien autenticado en el que el conocimiento haya sido perseguido o descuidado por los soberanos de las naciones civilizadas.
Charles Babbage en ‘The Quarterly Review’, Vol. 43, Num. 87, London, (1830), pp. 308-309
Inglaterra legó al mundo además de la Revolución Industrial la conciencia sobre la ciencia como actividad profesional, según escribe el químico e historiador Elías Trabulse (Ciudad de México, 1942): “En un célebre trabajo de historia de la ciencia publicado en 1841 el historiador inglés William Whewell acuñó por vez primera un neologismo que habría de correr con gran fortuna. Ese término calificaba al profesional de la ciencia como un “científico”. La aparición de esta palabra puso de manifiesto... su papel más determinante en el desarrollo de una nación” (La ciencia en el siglo XIX, FCE, México 2006, p. 11), ahora que en nuestro país se vive un ambiente álgido y de polarización en torno al financiamiento de la actividad científica y el ejercicio de dicho financiamiento por algunos muy destacados científicos recordamos también el contexto en el cual surgió la ahora denominada The British Science Association (BSA).
El eminente matemático y filósofo Charles Babbage (1791-1871), quien conceptualizó los principios de funcionamiento de las calculadoras programables a partir de los cuales surge la computación actual, escribió el artículo titulado “Reflexions on the Decline of Science in England, and on some of its Causes” del cual tomamos el epígrafe de esta nota y donde hace un detallado recuento de la situación en decadencia de la ciencia inglesa, ilustrando con citas de textos aportados por otros cultivadores de la ciencia, recién en 1815 el Imperio británico había vencido al ejército de Napoleón, resarcir la economía después de los gastos de la guerra era imperativo. Según consignan en la página de la BSA (https://www.britishscienceassociation.org/history) el artículo de Babbage propició que personajes como sir David Brewster (1781-1868) propusiera la formación de la que se denominaría British Association for the Advancement of Science, su primera reunión fue el 26 de septiembre de 1831 en la ciudad de York, reunidos en el Yorkshire Museum a la mañana siguiente William Vernon Harcourt (1789-1871) propuso el nombre de la asociación.
Desde entonces tienen una reunión anual, interrumpida sólo en los años de guerra y en la actualidad auspician el Festival Británico de Ciencia, que tiene como fin “reunir a los científicos para discutir su trabajo innovador entre ellos, en todas las disciplinas científicas y, lo que es más importante, con el público en general”. En México hasta antes del actual gobierno federal había apoyo a diversas sociedades y asociaciones científicas que en sus diversas disciplinas hacían lo propio, ahora con restricciones impuestas por la mal entendida “austeridad” ello se ha dificultado.
Twitter: @durrutydealba
jl/I