La ola de ejecuciones, narcobloqueos e incendios desatada esta semana en distintos puntos del país refleja una concatenación de eventos que apuntan ...
Se trata del sector manufacturero con mayor proporción de personal ocupado en Jalisco, según datos de IIEG...
La autoridad municipal informó que este operativo se realizó a unos días de concluir el periodo vacacional. ...
Los inconformes protestaron en el cruce del Nuevo Periférico con Camino a Matatlán. ...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
México recibió 3.36 millones de turistas extranjeros en el sexto mes de 2022...
En Tiendanube aconsejan no abandonar las prácticas de éxito del mundo físico...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Esta ciudad fronteriza vivió la tarde de este jueves una violenta jornada...
La brigada de rescate está integrada por las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional...
Líderes de la Iglesia ignoraron e incluso intimidaron a las víctimas de abuso y ocultaron sus denuncias durante al menos dos décadas....
La Casa Blanca ha buscado desvincularse de esta visita y ha subrayado que fue una decisión personal de Pelosi....
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
De manera sorpresiva, la FIFA modificó el calendario de partidos del Mundial con el duelo inaugural...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
Jalisco está presente en Momentum, proyecto que se realiza en Edimburgo...
Ballet Folclórico Teocalli presentó una función de gala la noche del 6 de agosto y en la clausura...
Payasos
Fichita
Cassini... Estudió Saturno con gran perseverancia entre 1671 y 1684, y llegó a descubrir cuatro de sus satélites, Japeto, Rhea, Tetis y Dione, que bautizó como estrellas de Luis en honor al monarca francés.
Ángel R. Cardona, ‘Breve historia de la astronomía’, Tombooktu, México (2013), p.116
El diecisiete bien pudiera considerarse el siglo de la astronomía telescópica, merced los descubrimientos realizados con instrumentos cada vez más sofisticados, desde que en 1609 Galileo construyera uno de varios que a lo largo de su actividad como escudriñador atento de los objetos del cielo le auxiliaron en ampliar nuestro entendimiento del Cosmos.
Al sabio pisano siguieron otros cultivadores de la astronomía en diferentes países y uno de ellos fue el nativo de Perinaldo, en la región italiana de Liguria, Giovanni Domenico Cassini sobre quien ya hemos escrito en estas páginas (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 8 de junio de 2020, p. 8), cuya actividad profesional fue desarrollada en la Francia anterior a la Revolución, donde con el establecimiento de la Académie Royale des Sciences la ciencia se convertía en una cuestión de estado y se buscaba incrementar el prestigio de tal sociedad contratando eruditos y científicos extranjeros destacados, Cassini entre ellos y se le conocería como Jean-Dominique.
Si bien, como refiere su biógrafo Richard Baum (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer [2014], p. 378) Cassini sería muy conservador respecto a los aspectos teóricos de la disciplina, no aceptaba totalmente la teoría copernicana y fue acérrimo opositor de la gravitación newtoniana, “su mejor trabajo fue observacional”, como bien dan fe sus descubrimientos; además nos dice el longevo astrónomo e historiador de su disciplina Giorgio Abetti (1882-1982) acerca de edificio que sería dedicado como Observatorio Astronómico de París:
“Muy probablemente fueron la influencia y capacidad del astrónomo italiano Juan Domingo Cassini lo que hizo que el monumental edificio acabara por dedicarse exclusivamente a la astronomía” (Historia de la Astronomía, FCE, México [1966], p. 156), el italiano había llegado a París a solicitud del rey Luis XIV y para septiembre de 1671 se le invita a supervisar los trabajos de dicho observatorio, sobre ese año escribe Henry C. King en su acuciosa The History of the Telescope (Charles Griffin & Co., Bucks 1955): “Un mes después, y con el telescopio de 17 pies, él descubrió Japeto, otro de los satélites de Saturno”.
Sagan y Japeto
Cassini percibió en Japeto variaciones considerable en su brillo, sugirió que siempre mostraba la misma faz hacia Saturno a semejanza de la Luna respecto a la Tierra, ahora se ha determinado que la variación desde 50 hasta 5 por ciento de la reflectividad en la superficie del satélite pudieran deberse a estar formada por agua helada, lo que llamó la atención de Carl Sagan como lugar donde pudiera desarrollarse alguna forma de vida.
Twitter: @durrutydealba
jl/I