INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Lemus ratifica a Juan Carlos Flores Miramontes en la SEJ

LABOR. El actual secretario de Educación afirmó que buscará fortalecer las condiciones laborales del magisterio. (Foto: Especial)

Con miras a dar continuidad a proyectos educativos que iniciaron en el actual sexenio, el gobernador electo del estado, Pablo Lemus Navarro, informó que Juan Carlos Flores Miramontes continuará como titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).

Lemus Navarro señaló que en su gestión se trabajará en la intervención al 100 por ciento de los planteles de educación básica del estado, se fortalecerá el modelo de modernización y se promoverá el uso de la tecnología para el desarrollo del aprendizaje.

Además, afirmó que se mantendrá un diálogo y trabajo conjunto permanente con universidades, iniciativa privada y comunidades escolares.

Por su parte, Flores Miramontes señaló que trabajará para fomentar el uso de la tecnología en el aula de clases, fortalecer las condiciones laborales del magisterio y reactivar las Escuelas de Tiempo Completo.

También, añadió, se impulsará la enseñanza del idioma inglés para que Jalisco sea un estado bilingüe en las aulas.

Lemus Navarro añadió que en su administración se fortalecerá el modelo Recrea y, en alianza con Google, se implementará nueva tecnología en las aulas de clase.

Además de la ratificación de Flores Miramontes en la SEJ, el gobernador electo también anunció este lunes que Horacio Fernández Castillo será el próximo titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT).

UNA OPORTUNIDAD: MEXICANOS PRIMERO

La organización Mexicanos Primero Jalisco (MPJ) vio bien la ratificación de Flores Miramontes en la SEJ y afirmó que su designación contribuirá a dar continuidad a proyectos actuales, así como a cumplir con compromisos firmados por Lemus Navarro.

“Esta extensión de su periodo de seis años podría asegurar que los proyectos educativos -que hubieran demostrado su eficiencia- sean transexenales, lo que permitirá abordar de manera más efectiva los desafíos que aún permanecen vigentes, como el abandono escolar, la salud socioemocional y la mejora de los aprendizajes en las aulas”, describió la organización.

Eso sí, MPJ sostuvo que hay áreas de mejora, como la relación de las autoridades con las organizaciones y el seguimiento a indicadores clave.

EH-jl/I