...
Los Alegres del Barranco lanzan canción contra el crimen, con apoyo del gobernador Pablo Lemus...
Entre los primeros cuatro meses de 2021 y 2025, al menos 773 niñas, niños y adolescentes originarios de Jalisco fueron devueltos desde Estados Unido...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Los daños fueron en restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
Empate 0-0 en el partido inaugural del Mundial de Clubes FIFA entre el Inter Miami y el Al Ahly egipcio...
La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara concluyó el sábado con la entrega de un premio a la actriz portuguesa María de Med...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
La doctora Denisse Ayala, integrante del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas, expone la crítica situación forense que prevalece en Jalisco. Dicha crisis se fundamenta en severos problemas de seguridad, una elevada incidencia de violencia homicida y la concentración de actividades delictivas, lo que ha derivado en una crisis humanitaria en la región.
Un factor agraviante de esta problemática reside en la naturaleza violenta de los cuerpos, particularmente aquellos hallados en fosas clandestinas. Esta circunstancia dificulta la aplicación de métodos tradicionales de identificación forense, tales como la toma de huellas dactilares, análisis dental, de ADN y la comparación de señas particulares, tatuajes o pertenencias.
La doctora Ayala señala que las instituciones competentes se ven desbordadas ante la magnitud del problema, el cual demanda una atención integral por parte del estado de Jalisco, caracterizado por altos índices de violencia homicida, fosas clandestinas y, consecuentemente, una profunda crisis forense. Esta situación provoca un colapso generalizado de las instituciones. La ampliación de la capacidad instalada para abordar la crisis forense resulta insuficiente ante la persistencia y el volumen de cuerpos que ingresan al sistema forense estatal.
Subraya la gravedad y el carácter doloroso de esta problemática para el gobierno estatal. En este contexto, la doctora Ayala propone como medida inicial para mitigar la crisis, la resolución del problema de la impunidad, prevaleciente en Jalisco. Se sugiere la judicialización de los delitos relacionados, la implementación de inteligencia para prevenir la ocurrencia masiva de estos hechos y una revisión integral del sistema.
Finalmente, Denisse Ayala, integrante del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas enfatiza la necesidad de expandir las capacidades institucionales para procesar el rezago existente de más de 10 mil 900 cuerpos sin identificar en Jalisco.
FR