loader
Afectada por desarrollo inmobiliario acudirá ante la SCJN

Afectada por desarrollo inmobiliario acudirá ante la SCJN

En rueda de prensa, Ana Guadalupe Sarabia, afectada por la desarrolladora Grupo Aravel, anunció que viajará a Ciudad de México llevar el caso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dado que recientemente hubo una suspensión en favor de la empresa otorgada por un juez federal, permitiendo que ésta incumpla con el pago de la reparación del daño.

La mujer dijo que busca que el Ministro Presidente Hugo Aguilar solicite la atracción de la revisión del amparo que mantiene suspendida la ejecución de la sentencia civil que la favorece. La afectada recibió una sentencia en su favor para el pago de 3 millones de pesos, pero por la suspensión concedida por un juez federal, la empresa no cumple con la determinación.

“El Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil, a cargo del Juez Marco Antonio Vignola Conde, concedió una suspensión dentro del Juicio de Amparo 1169/2025, lo que pausa temporalmente el cobro de la sentencia civil mientras se tramita el amparo”, dijo Sarabia.

El conflicto inició en 2018, cuando el desarrollo vertical edificado por la Familia Aragonés “Casa Tejeda”, provocó daños progresivos en la vivienda de Sarabia Vargas, que se encuentra contigua a la construcción. En 2019, Inspección y Vigilancia recomendó desalojar por riesgo, lo que dejó a Sarabia y su familia sin hogar ni sustento, pues también destruyeron los negocios que cada uno de ellos tenía en el inmueble.

En 2022, un peritaje atribuyó los daños a la constructora y, posteriormente, el Juzgado Décimo Tercero de lo Civil dictó una sentencia condenatoria en favor de la afectada.

Tras narrar las irregularidades en el proceso de su caso, Ana Guadalupe Sarabia confirmó que acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para solicitar audiencia con los Ministros, pues pedirá que atraigan la revisión del amparo.

La mujer y el abogado Christian Gudiño, quien la asesora, coincidieron en que el gobierno municipal también tiene responsabilidad en el proceso dado que permitieron a la constructora edificar una torre sin antes tener garantías, por medios de dictámenes técnicos, de que no causarían las afectaciones ocurridas en la casa de la señora Sarabia.

Además, pese a tener este antecedente, el gobierno municipal de Guadalajara dio más permisos a la misma empresa para edificar otras torres en el municipio.

GR