El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ese martes a Arabia Saudí como aliado militar prioritario fuera de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), durante una cena en la Casa Blanca en honor del príncipe heredero Mohammed bin Salman.
Trump, durante una cena auspiciada para Mohammed bin Salman, precisó que elevará a Arabia Saudí al estatus de aliado principal fuera de la OTAN, una categoría reservada para países con los que Washington mantiene una cooperación militar y estratégica estrecha.
El mandatario afirmó que esta designación refleja una "nueva era" en la relación bilateral y busca reforzar la coordinación en materia de seguridad regional.
El estatus conlleva beneficios concretos para Arabia, entre ellos el acceso prioritario a equipamiento militar estadounidense.
Trump adelantó que su Gobierno respaldará la venta de aviones de combate F-35 a Riad, un paso que durante años había generado reservas en Washington por su posible impacto en el equilibrio estratégico en Oriente Medio.
Por su parte, el príncipe tomó la palabra luego del discurso del republicano y enfatizó que cree que "las oportunidades son enormes", elogió la manera de hablar del presidente y finalizó así su breve intervención.
Con esta decisión, Estados Unidos eleva a 19 países bajo el título de "aliado principal fuera de la OTAN", el último había sido Kenia que fue agregado en mayo de 2024 por su papel en la misión de seguridad de Haití.
Otros países que tienen ese estatus son Israel, Egipto, Jordania, Baréin, Kuwait, Marruecos, Túnez, Afganistan y Pakistán.
Príncipe saudí obtiene F-35 de Trump, que lo desvincula del asesinato de Khashoggi
El príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, logró este martes la compra de los ansiados cazas F-35 y un estatus militar especial de parte del presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien además lo exculpó del asesinato en 2018 del periodista Jamal Khashoggi, del que lo responsabiliza la inteligencia estadounidense.
La polémica levantada por la presencia del hombre fuerte de Arabia Saudí en Washington no impidió a Trump recibir en la Casa Blanca a su aliado con los más altos honores reservados para una visita de Estado, a pesar de que el príncipe no es jefe de Estado.
El republicano desplegó la alfombra en el pórtico sur de la residencia presidencial para dar la bienvenida a Bin Salmán en una pomposa ceremonia con guardia de honor, desfile de caballos, salvas de cañón y el sobrevuelo de aviones de combate, incluidos F-35.
Por la noche se volvieron a ver para una cena de gala organizada por Trump y la primera dama, Melania, en honor al príncipe y a la delegación saudí, que incluía a Cristiano Ronaldo, estrella del Al Nassr.
El asesinato de Khashoggi son "cosas que pasan"
Durante su reunión en el Despacho Oval, Trump se indignó cuando una periodista preguntó al príncipe sobre su implicación en el asesinato del periodista y disidente saudí Jamal Khashoggi, columnista de The Washington Post, quien fue descuartizado el 2 de octubre de 2018 en el consulado del reino árabe en Estambul.
"Mencionas a alguien que fue extremadamente polémico. A mucha gente no le caía bien ese señor del que hablas; te cayera bien o mal, son cosas pasan", dijo Trump.
"Él no sabía nada al respecto y podemos dejarlo así. No tienes que avergonzar a nuestro invitado con estas preguntas", agregó sobre el príncipe.
La CIA determinó que Bin Salmán aprobó el asesinato dada su omnipotencia sobre todos los aparatos de seguridad del reino, pero el príncipe ha negado desde el principio su implicación.
Bin Salmán, cuya visita indignó a la familia de Khashoggi, respondió que el asesinato fue un "gran error" y algo "doloroso" para Arabia Saudí, si bien defendió que fue investigado adecuadamente y prometió que algo así no volverá a ocurrir.
Tras el crimen, Trump, en su primer mandato, minimizó la responsabilidad de Arabia Saudí, priorizando la alianza con Riad, mientras que su sucesor, Joe Biden, prometió tratar a Bin Salmán como un "paria", aunque cambió de postura y se reunió con el príncipe en Arabia Saudí en 2023.
.jpg)
Cristiano Ronaldo cena con Trump en la Casa Blanca como parte de la delegación saudí
El capitán de la selección portuguesa de fútbol y jugador del Al-Nassr saudí, Cristiano Ronaldo, cenó este martes la Casa Blanca como parte de la delegación que acompaña al príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salmám, en su visita a Estados Unidos.
El presidente Trump durante un discurso de bienvenida a la cena destacó la presencia de la superestrella portuguesa y dijo que su hijo, Barron, estaba emocionado por conocer a Ronaldo en persona, quien actualmente juega para el al-Nassr, de la acaudalada liga saudí.
.jpg)
Ronaldo, acompañado de su esposa Georgina Rodríguez, no ha sido invitado a tomar la palabra pero fue ubicado en los primeros ascientos de la mesa en el Salón Este de la Casa Blanca.
El presidente Trump dio la bienvenida a los invitados llamado al principe heredero como "un verdadero socio para la paz y la prosperidad" en el mundo y para la paz en el Medio Oriente.
La cena fue atrasada debido a que la alfombra roja colocada fuera del salón tuvo que ser acompañada por una carpa debido a la fuerte lluvia presente en Washington D.C.
Además de Ronaldo, Trump también recibió Elon Musk, siendo este el regreso del magnate de la tecnología a la Casa Blanca luego de su distanciamiento con el mandatario republicano.
GR










