Se habla mucho desde el gobierno acerca de la llamada “Generación Z”, pero poco se ha escuchado directamente a sus protagonistas. Tres jóvenes que participaron en la marcha, Selene Ballesteros, Mariana Gil y Jared Luna, relataron su experiencia durante la manifestación del sábado 15 de noviembre en una entrevista con Guillermo Ortega Ruiz en El Financiero.
El conductor describió dos momentos claramente diferenciados en la marcha: primero, un contingente festivo, familiar y pacífico que avanzó hacia el Zócalo; y después, un segundo momento de violencia en la plaza central, cuando un grupo de jóvenes encapuchados comenzó a golpear las vallas colocadas frente a Palacio Nacional, para generar tensión y enfrentamientos.
Los tres invitados coincidieron en que la violencia no provino de los manifestantes, sino de grupos infiltrados. Selene Ballesteros afirmó que la agresión “sólo beneficia al gobierno”, y acusó a la autoridad de intentar criminalizar a toda la marcha para imponer la narrativa de que los jóvenes son violentos. Aseguró que el movimiento fue convocado de manera pacífica y que participaron familias y niños.
Mariana Gil señaló que, durante el trayecto, la gente se abría para dejar pasar a quienes portaban martillos y objetos para golpear las vallas, y que los asistentes les reclamaban que ese no era el objetivo de la marcha. Narró que vio a adultos mayores y menores salir golpeados, y describió como “muy doloroso” un momento en que cientos de personas cantaron el Himno Nacional en medio del caos.
Por su parte, Jared Luna afirmó que la postura del gobierno es incongruente, porque se olvida que la propia presidenta participó en manifestaciones que también fueron reprimidas. Relató que, en el acceso estrecho de la calle 5 de Mayo, se formó un cuello de botella por el que entraron policías encapuchados, y donde comenzaron a escucharse detonaciones y a sentirse gases lacrimógenos.
En respuesta a las declaraciones oficiales que califican a estos jóvenes como manipulados o violentos, Selene rechazó categóricamente esa versión. Aseguró que son estudiantes y trabajadores, no grupos financiados, y acusó al gobierno de exhibir a jóvenes en las conferencias matutinas en lugar de investigar a responsables del crimen organizado. “Que deje de mentir y de perseguir a los jóvenes”, dijo en un mensaje dirigido la presidenta.
Jared Luna agregó que, para el gobierno, “todo el que no está con Morena está en su contra”, y criticó la rapidez con la que fueron borradas las pintas en Palacio Nacional. Señaló que su generación creció bajo distintos gobiernos y que la violencia no sólo permanece, sino que va en aumento, por lo que “nada está bien”, pese al discurso oficial.
Los tres coincidieron en que no buscan confrontar a un partido político, sino expresar cansancio ante la inseguridad, la falta de oportunidades y la crisis de violencia que afecta a su entorno. Y pidieron que las autoridades escuchen sus voces sin reducirlas a ataques partidistas.
GR










