El Hospital Civil de Guadalajara alertó sobre el impacto del diagnóstico tardío del cáncer oral, una condición que reduce de manera significativa las opciones de tratamiento debido a la escasa cultura de prevención, la falta de revisiones periódicas y el limitado acceso a servicios de salud. Especialistas del HCG señalaron que en México se registraron más de mil 500 casos de cáncer de boca en el último año y se estima que para 2045 la cifra podría llegar a tres mil.
Como parte de las acciones de concientización, el HCG anunció el Segundo Simposio sobre Cáncer Oral, que se realizará el viernes 5 de diciembre, de 7:30 a 13:00 horas, en el auditorio “Horacio Padilla” del HCG “Fray Antonio Alcalde”. El evento está dirigido a odontólogos y profesionales de áreas médicas afines. También se invitó a la campaña permanente de detección oportuna que se llevará a cabo los días 9, 10 y 11 de diciembre en el consultorio 30 del Servicio de Odontología, de 7:30 a 13:00 horas.
Adán Vizcaíno, encargado del Servicio de Odontología del HCG “Fray Antonio Alcalde”, explicó que el cáncer oral deriva de daños genéticos o epigenéticos y recordó que esta enfermedad forma parte de la cuarta causa de muerte en el país. Advirtió que el tabaquismo y el consumo frecuente de alcohol incrementan entre tres y cinco veces el riesgo de desarrollar una neoplasia maligna en la cavidad oral.
Iván Ortega, del Servicio de Oncología del mismo hospital, destacó que solo uno de cada cuatro pacientes es detectado en etapas tempranas, lo que reduce drásticamente la tasa de supervivencia a cinco años. Subrayó la importancia de identificar signos iniciales como manchas blanquecinas o rojizas y mantener revisiones odontológicas periódicas.
Felipe Bustos, Jefe del Servicio de Anatomía Patológica del HCG “Dr. Juan I. Menchaca”, detalló que el protocolo diagnóstico incluye raspado, aspiración de lesiones y biopsias que permiten determinar si se trata de una lesión benigna o maligna. Más del 90 por ciento de los casos corresponden a carcinoma epidermoide, añadió.
CES









