El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el duro golpe contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en España, luego de que la Policía Nacional desmantelara una “oficina” operativa del grupo criminal con presencia en varias ciudades del país europeo.
“¡Felicidades a España por este reciente éxito! Esta operación recuerda que los cárteles serán objetivo de naciones socias y aliadas donde quiera que se encuentren”, escribió Johnson en su cuenta de X. El diplomático destacó que la colaboración entre Estados Unidos y México está permitiendo “desmantelar cadenas de suministro, atacar a operadores financieros y desarticular las operaciones de tráfico en todas sus etapas”.
La ‘Operación Oyamel’: 20 detenidos y casi dos toneladas de droga
El pronunciamiento del embajador hace referencia a la ‘Operación Oyamel’, ejecutada el 18 de noviembre por la Policía Nacional española en coordinación con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y autoridades de Países Bajos. El operativo culminó con 20 detenidos en Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo.
Los arrestados, entre ellos integrantes de la mafia napolitana, presuntamente introducían en España grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina procedentes de Sudamérica, ocultos en maquinaria industrial de gran tonelaje.
Durante la intervención, las autoridades incautaron mil 870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275 mil euros en efectivo, criptomonedas valuadas en 15 mil dólares, tres armas cortas, 15 vehículos y 14 kilos de plata.
Operación en fincas y conexión con la camorra italiana
La investigación reveló que la red del CJNG operaba desde una finca en la provincia de Ávila, con ramificaciones en Bilbao y Valencia. Otra finca en Talavera de la Reina funcionaba como centro logístico para recibir la maquinaria cargada con droga y posteriormente enviarla a Italia, donde operaba en conexión con la camorra napolitana.
Entre los detenidos figura un empresario español acusado de lavar dinero del cártel mediante un entramado de sociedades mercantiles. La DEA identificó, además, al menos dos objetivos prioritarios dentro de la estructura en España.
Un operativo en dos fases
La ‘Operación Oyamel’ se desarrolló en dos etapas:
-
La primera, para desmantelar el núcleo operativo.
-
La segunda, para atacar los puntos de distribución ubicados en el País Vasco y Valencia.
En colaboración con autoridades de Países Bajos, se interceptó un cargamento procedente de Costa Rica, oculto también en maquinaria pesada dentro de un contenedor marítimo.
Felicitaciones desde la embajada de EU en Madrid
La embajada estadounidense en España también celebró la operación conjunta, destacando la coordinación entre la Policía Nacional, la DEA y los servicios policiales holandeses, y felicitó a las autoridades por el arresto de 20 presuntos narcotraficantes vinculados al CJNG.
La investigación española comenzó a inicios de este año, cuando se detectó que el cártel ingresaba cocaína a través de maquinaria industrial, aprovechando la estructura corporativa del empresario español posteriormente detenido. Según los investigadores, la organización criminal había reactivado su presencia en España ante la llegada de un cargamento importante, incorporando incluso a nuevos miembros mexicanos enviados directamente por el CJNG.
GR









