Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Cerca de 97 mil toneladas de residuos lograron ser recolectados durante el ciclo escolar 2018-2019, como parte del programa ECO-RETO que realiza la asociación Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE) en Jalisco. Para ello, participaron 172 instituciones y 51 mil alumnos inscritos, a quienes se les busca inculcar la cultura de la sustentabilidad desde temprana edad.
La escuela que registró un mayor número de desperdicio fue la Preparatoria Colegio Independencia T.M. de Guadalajara con 3 mil 295 kilogramos de envases y empaque copiados.
Mensualmente, este proyecto realiza recolecciones mensuales en más de 7 mil centros educativos, desde prescolar a bachillerato, sean público o privados, con más de un millón y medio de estudiantes.
“Requiero muchos componentes, sobretodo información de la población que de alguna u otra manera nos permita hacernos un poco más conscientes y responsables… Este programa tiene 16 años funcionando, empezamos en la Ciudad de México y se ha extendido a 69 ciudades del país”, señaló el director general de ECOCE, Jorge Treviño.
ECOCE cuenta con el apoyo de varias instituciones, como son oficinas de gobierno federal, estatal y municipal, entre otras.
También se manejan trabajos sociales para comunidades marginadas en el país, intensificado en algunas zonas más alejadas de las metrópolis. En ellos se recuperan residuos de rancherías y comunidades que se canjean por alimentos y productos para el servicio personal, como también lo hacen algunas unidades vehiculares que transitan por las ciudades, nombradas Acopio-móvil.
Materiales de acopio son polietilenotereftalato, polietileno de alta y baja densidad, biorentado, aluminio y hojalata.
A las instituciones participantes se les deja un vale por cada artículo recolectado, los cuales quedan registrados y al final la asociación regresa el valor total de los residuos al plantel para que ésta pueda hacer mejoras y comprar equipo necesario para que lo aprovechen los jóvenes.
EH