...
El hoy sentenciado también deberá pagar multas y una reparación del daño por más de 1 millón de pesos....
En Guadalajara se cayó un árbol sobre la avenida 8 de Julio y la calle Deportes....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
A principios de julio de este año, serán 3 mil 600 los elementos de la Guardia Nacional los que buscarán reforzar la seguridad en Jalisco, confirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Alfonso Durazo Montaño.
Para el año 2021, la previsión es llegar a 7 mil 600 elementos de la Guardia Nacional, añadió.
El comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio precisó que de la entidad las zonas prioritarias en la agenda federal en materia de seguridad son: uno, Mascota y Puerto Vallarta; dos, Ameca; tres, La Barca, Lagos de Moreno y Tepatitlán; cuatro, Colotlán; cinco, Zapopan y Tequila; seis, Guadalajara; siete Zapotlán el Grande y Autlán de Navarro; y ocho, Jocotepec, Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá. A cada una de estas coordinaciones regionales se le asignarán 450 elementos en la primera etapa.
“Jalisco está considerando como uno de los estados prioritarios, de manera que a principios de julio estarán llegando los elementos de la Guardia Nacional a Jalisco, Michoacán y Guanajuato”.
Los mil 400 elementos federales de las Bases Operativas Institucionales (BOIS) que ya se encuentran en la entidad están incluidos en el total previsto.
Sobre la policía metropolitana prevista en la agenda estatal de seguridad, “en el gobierno federal teníamos divida la Zona Metropolitana en cuatro regiones prioritarias, cada una de ellas con un mando operativo, se acordó que habrá adicionalmente un mando operativo único para toda la Zona Metropolitana (para) que pueda coordinarse de mejor manera con el modelo de seguridad metropolitano que ya está completamente desarrollado y con el que nosotros estamos totalmente de acuerdo”, comentó el el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.
Además “eventualmente estas regiones (de coordinación en materia de seguridad) del gobierno federal tendrán algunas modificaciones para hacerlas coincidir con la modificación regional que históricamente ha operado aquí en el estado”, agregó.
da