...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
Concluye la participación de Jalisco en Medellín con más de 40 actividades, 22 escritores y un ciclo de cine....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
A principios de julio de este año, serán 3 mil 600 los elementos de la Guardia Nacional los que buscarán reforzar la seguridad en Jalisco, confirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Alfonso Durazo Montaño.
Para el año 2021, la previsión es llegar a 7 mil 600 elementos de la Guardia Nacional, añadió.
El comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio precisó que de la entidad las zonas prioritarias en la agenda federal en materia de seguridad son: uno, Mascota y Puerto Vallarta; dos, Ameca; tres, La Barca, Lagos de Moreno y Tepatitlán; cuatro, Colotlán; cinco, Zapopan y Tequila; seis, Guadalajara; siete Zapotlán el Grande y Autlán de Navarro; y ocho, Jocotepec, Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá. A cada una de estas coordinaciones regionales se le asignarán 450 elementos en la primera etapa.
“Jalisco está considerando como uno de los estados prioritarios, de manera que a principios de julio estarán llegando los elementos de la Guardia Nacional a Jalisco, Michoacán y Guanajuato”.
Los mil 400 elementos federales de las Bases Operativas Institucionales (BOIS) que ya se encuentran en la entidad están incluidos en el total previsto.
Sobre la policía metropolitana prevista en la agenda estatal de seguridad, “en el gobierno federal teníamos divida la Zona Metropolitana en cuatro regiones prioritarias, cada una de ellas con un mando operativo, se acordó que habrá adicionalmente un mando operativo único para toda la Zona Metropolitana (para) que pueda coordinarse de mejor manera con el modelo de seguridad metropolitano que ya está completamente desarrollado y con el que nosotros estamos totalmente de acuerdo”, comentó el el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.
Además “eventualmente estas regiones (de coordinación en materia de seguridad) del gobierno federal tendrán algunas modificaciones para hacerlas coincidir con la modificación regional que históricamente ha operado aquí en el estado”, agregó.
da