...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El pleno del Senado discute la renuncia de Eduardo Medina Mora como ministro de la Suprema Corte de la Nación (SCJN) luego de que se logró un acuerdo para que pasara directo, a fin de obviar trámites.
En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el órgano legislativo, Ricardo Monreal Ávila, indicó que lo deseable es que una mujer ocupe ese lugar.
"Tendrá que ser una mujer con capacidad jurídica y honestidad e imparcialidad porque el alto tribunal de justicia requiere gente intachable que pueda generar confianza para interpretar la Constitución”, subrayó el también líder de los senadores de Morena.
Monreal dijo que está totalmente convencido de que quien ocupe ese lugar y la toga por los próximos 11 años debe tener independencia del Poder Ejecutivo.
Comentó que luego de que el Senado acepte la renuncia del aún ministro, el presidente Andrés Manuel López Obrador "deberá hacer uso de su facultad de enviarnos la terna de quienes propone a la SCJN".
Por separado los coordinadores de los senadores del PAN, Mauricio Kuri González, y del PRD, Miguel Ángel Mancera, adelantaron que votarán a favor de la renuncia de Medina-Mora.
Kuri González adelantó que votarán a favor de que se acepte la renuncia, misma que ya aceptó el Ejecutivo Federal quien, a su vez, informó de esa decisión al Senado de la República, a través de la Secretaría de Gobernación.
El legislador mencionó que debido a que no se han dado a conocer las “causas graves” que movieron a Medina-Mora a renunciar a esa responsabilidad “hay mucha especulación, y lo mejor sería haberlas conocido".
El panista coincidió en que quien ocupe esa vacante en el máximo tribunal de justicia del país debe ser independiente, capaz, tener una trayectoria impecable, experiencia y estar desligado de cualquier partido o cualquier poder del Estado.
Por su parte el coordinador de los senadores perredistas, Miguel Ángel Mancera, lamentó que hasta el momento no se conozcan “las causas graves” e incluso la Junta de Coordinación Política no las ha presentado.
“Pero el hecho es que cuando un ministro presenta la renuncia es porque hay una causa grave, porque ellos peritos en Derecho”.
Aseveró que el próximo ministro deber ser independiente, jurista y cumplir con todos los requisitos que marca la Carta Magna.
EG