Trabajadores y médicos del Hospital General de Mexicali hicieron un llamado público a Juan José Ponce Félix, alias 'El Ruso', presunto lí...
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, explicó que la revisión del tratado comercial de Norteamérica ya inició c...
El mandatario reconoció que desde entonces se generaron una serie de acciones y omisiones que llevaron a que al día de hoy las cuatro personas sigan...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rendirá su Primer Informe de Gobierno en Jalisco el próximo domingo 28 de septiembre, en un evento deno...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
Concluye la participación de Jalisco en Medellín con más de 40 actividades, 22 escritores y un ciclo de cine....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
Con la intención de estudiar los avances de la Inteligencia Artificial en relación con los contenidos audiovisuales, el canal 44 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) inauguró el foro TVMorfosis dentro de las actividades de la Feria Internacional del Libro.
El evento se llevará a cabo el 3, 4 y 5 de diciembre y como parte de la iniciativa se producirán ocho programas con duración de una hora cada uno en la que expertos analizarán las posibilidades que la inteligencia artificial ofrece para producir contenido a la medida de los gustos de la audiencia.
En la inauguración estuvieron presentes Pablo Lemus, alcalde de Zapopan e Ismael Del Toro, alcalde Guadalajara, así como Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la Universidad de Guadalajara.
"Me parece de lo más pertinente debatir cómo está influyendo este avance tecnológico en las audiencias; es un tema que se debe discutir ya que para los medios será muy importante", dijo Villanueva.
El rector de la UdeG destacó que la inteligencia artificial es ya una realidad presente en la vida cotidiana.
"Cuando hablamos de inteligencia artificial, en principio pareciera que se trata de un fenómeno que solo está en la ciencia ficción, lo cierto es que esto es ya una realidad y lo encontramos omnipresente en nuestros días, todos los días, cuando hay sugerencias inteligentes en Youtube o Spotify o Netflix”.
Además del optimismo por las posibilidades de la tecnología, una de las constantes durante la inauguración fue la preocupación por sus posibles abusos.
"Estamos inmersos en una revolución tecnológica, e informática, sin precedente en la historia de la humanidad, cuya velocidad en ocasiones la hace imperceptible pero nunca intrascendente, la economía se está moviendo de la manufactura a la mente-factura, la sociedad de la masificación a la viralización y la vida pública se mueve de la verdad factual a la post-verdad, a veces con consecuencias y efectos no deseados”, explicó el director general de la Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) de la Secretaría de Gobernación, Rodolfo González Valderrama.
Alfonso Pompa Padilla, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco puso la inteligencia artificial en el contexto de la estrategia de innovación del estado, recordando a los asistentes que el primer hub de inteligencia artificial de México fue inaugurado hace unos días en el campus Guadalajara del Tecnológico de Monterrey y que el gobierno estatal trabaja en la apertura de un centro de inteligencia artificial propio.
Gabriel Torres Espinoza, director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la UdeG, ofreció un recuento de las sorprendentes aplicaciones de la inteligencia artificial que ya han sido puestas en práctica por algunos medios audiovisuales.
"Netflix, antes de producir su famosa serie: House Of Cards hizo uso de un algoritmo que informó a los productores cuál debía ser la cantidad ideal de los capítulos de esta serie y la duración perfecta que debería de tener cada uno de ellos”, dijo.
Un gusto haber compartido el foro con @IsabelGuerraMx @AlfonsoPompaP, @DelToroIsmael, @Gabriel_TorresE, @MaElenaLimon_ , Rodolfo González Valderrama, @PabloLemusN, Javier Juárez, Carlos Cervantes, Miquel Francces y Blanca Ibarra. Más información en: https://t.co/DGuCNkIH7U pic.twitter.com/b7V9YJRQ65 — Ricardo Villanueva (@rvillanueval) December 3, 2019
Un gusto haber compartido el foro con @IsabelGuerraMx @AlfonsoPompaP, @DelToroIsmael, @Gabriel_TorresE, @MaElenaLimon_ , Rodolfo González Valderrama, @PabloLemusN, Javier Juárez, Carlos Cervantes, Miquel Francces y Blanca Ibarra. Más información en: https://t.co/DGuCNkIH7U pic.twitter.com/b7V9YJRQ65
jl