...
El comerciante herido fue trasladado a la Cruz Verde Marco Montero....
Esta larva es una plaga que afecta gravemente la salud del hato ganadero y cuya presencia se ha incrementado en varias entidades del sur del país....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El disco celebra su vida entre bastidores tras las vivencias durante su última gira....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Autoridades estatales presentaron al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Victor Manuel Toledo, así como a representantes de los organismos adscritos a esa dependencia, los avances de la estrategia integral para el saneamiento del río Santiago.
Patricia Martínez Barba, Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio, solicitó al titular de Semarnat un acuerdo de colaboración para fortalecer la inspección y vigilancia en el Área.
“La recuperación del río Santiago es un tema impostergable y en nuestra estrategia falta un eslabón: su intervención para lograr un esquema más eficiente”, indicó.
De acuerdo con un comunicado de la Semarnat, en la reunión realizada entre autoridades de los gobiernos federal y estatal se acordaron seis puntos; el primero que la dependencia tiene interés de sumar esfuerzos para lograr los objetivos del Programa de Recuperación del río Santiago, que implementa el gobierno de Jalisco.
Además, establece una mesa de trabajo permanente en el marco de ese programa, entre la Semarnat, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno de Jalisco, mediante la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio.
Como tercer punto se acordó fortalecer acciones de inspección y vigilancia por parte de Profepa y Conagua, que iniciarán el próximo lunes, además que el gobierno de Jalisco compartirá información con las dependencias sobre fuentes de descarga.
La Semarnat se incorporará también a los mecanismos del eje gobernanza del programa Revive Río Santiago y por último esa dependencia y y el gobierno de Jalisco explorarán posibles fuentes de financiamiento.
EH