Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Autoridades estatales presentaron al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Victor Manuel Toledo, así como a representantes de los organismos adscritos a esa dependencia, los avances de la estrategia integral para el saneamiento del río Santiago.
Patricia Martínez Barba, Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio, solicitó al titular de Semarnat un acuerdo de colaboración para fortalecer la inspección y vigilancia en el Área.
“La recuperación del río Santiago es un tema impostergable y en nuestra estrategia falta un eslabón: su intervención para lograr un esquema más eficiente”, indicó.
De acuerdo con un comunicado de la Semarnat, en la reunión realizada entre autoridades de los gobiernos federal y estatal se acordaron seis puntos; el primero que la dependencia tiene interés de sumar esfuerzos para lograr los objetivos del Programa de Recuperación del río Santiago, que implementa el gobierno de Jalisco.
Además, establece una mesa de trabajo permanente en el marco de ese programa, entre la Semarnat, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno de Jalisco, mediante la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio.
Como tercer punto se acordó fortalecer acciones de inspección y vigilancia por parte de Profepa y Conagua, que iniciarán el próximo lunes, además que el gobierno de Jalisco compartirá información con las dependencias sobre fuentes de descarga.
La Semarnat se incorporará también a los mecanismos del eje gobernanza del programa Revive Río Santiago y por último esa dependencia y y el gobierno de Jalisco explorarán posibles fuentes de financiamiento.
EH