...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, dio a conocer ayer que durante los últimos tres años ha aumentado el número de organismos que acuden a la Iglesia católica para que intervenga y apoye el saneamiento del río Santiago.
“No en los últimos meses, en los últimos tres años ha crecido el número de estos organismos que se ocupan del tema para pedirnos que seamos voz para que sean escuchados y saneen las aguas de este río. Hay familias que han sido afectadas no sólo con su salud, sino con su vida, y niños que prácticamente ya nacen con alguna afectación”, señaló el líder religioso.
El cardenal agregó que en este tema la iglesia ha ayudado en la medida de lo posible. Puso de ejemplo a la madre Bertha, una voluntaria que procura la atención de pacientes de hemodiálisis y síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida); sin embargo, pese a las atenciones otorgadas, recalcó que es el gobierno y no la iglesia la que debe buscar soluciones.
Recordó que Cáritas tiene la intención de crear una clínica de hemodiálisis, aunque a la fecha no se ha materializado.
Por otro parte, llamó a mantener el celibato como requisito en las órdenes sacerdotales católicas, pues, dijo, ha sido una riqueza para la iglesia, como lo ha sido también el matrimonio entre un hombre y una mujer, el cual es camino de santidad.
Lo anterior lo aseveró luego de que en el sínodo del Vaticano se lanzara la propuesta de ordenar a sacerdotes casados, la cual fue recientemente rechazada por el papa Francisco. “Se veía venir y qué bueno. El papa ya había anunciado que el celibato lo iba a respetar”, concluyó.
jl/I