Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, dio a conocer ayer que durante los últimos tres años ha aumentado el número de organismos que acuden a la Iglesia católica para que intervenga y apoye el saneamiento del río Santiago.
“No en los últimos meses, en los últimos tres años ha crecido el número de estos organismos que se ocupan del tema para pedirnos que seamos voz para que sean escuchados y saneen las aguas de este río. Hay familias que han sido afectadas no sólo con su salud, sino con su vida, y niños que prácticamente ya nacen con alguna afectación”, señaló el líder religioso.
El cardenal agregó que en este tema la iglesia ha ayudado en la medida de lo posible. Puso de ejemplo a la madre Bertha, una voluntaria que procura la atención de pacientes de hemodiálisis y síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida); sin embargo, pese a las atenciones otorgadas, recalcó que es el gobierno y no la iglesia la que debe buscar soluciones.
Recordó que Cáritas tiene la intención de crear una clínica de hemodiálisis, aunque a la fecha no se ha materializado.
Por otro parte, llamó a mantener el celibato como requisito en las órdenes sacerdotales católicas, pues, dijo, ha sido una riqueza para la iglesia, como lo ha sido también el matrimonio entre un hombre y una mujer, el cual es camino de santidad.
Lo anterior lo aseveró luego de que en el sínodo del Vaticano se lanzara la propuesta de ordenar a sacerdotes casados, la cual fue recientemente rechazada por el papa Francisco. “Se veía venir y qué bueno. El papa ya había anunciado que el celibato lo iba a respetar”, concluyó.
jl/I