...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Este año se pronostica que será uno de los más complicados en incendios forestales, enfatizó el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro; por ese motivo, este martes se presentó al helicóptero Tláloc, la aeronave que se destinará para combatir los incendios en el bosque de La Primavera.
“Este año, según especialistas, se espera que sea uno de los más complicados en incendios forestales. Este 2020 se adelantaron, pues hace mucho que no se veía un incendio en enero, y este año ocurrió”, señaló el alcalde al justificar que este año la renta del helicóptero se hizo un mes antes en comparación con 2019, cuando se rentó a partir de abril.
La renta de la aeronave costó al municipio 9 millones de pesos por 107 horas de vuelo, aunque advirtió Lemus Navarro que el contrato está abierto a prolongarse, según las necesidades que se tengan.
Asimismo, aclaró que Tláloc no sólo dará servicio a Zapopan, sino también a aquellos municipios que menos tienen y que comprenden parte del bosque de La Primavera, como Tala, El Arenal y Tequila; “por eso el contrato puede ampliarse, dependiendo de las necesidades”.
La aeronave tiene capacidad en el helibalde de mil 200 litros y otro tipo fast con capacidad de mil 500 litros de agua; además, una autonomía de hasta 23 horas de vuelo y una capacidad de carga de mil 700 kilos a 8 mil pies y sus servicios, puntualizó Lemus Navarro, serán únicamente para combatir el fuego forestal y en algunos casos, el rescate de brigadistas.
Tláloc es un helicóptero tipo BELL, modelo UH-1H, de fabricación estadounidenses; tiene una capacidad de hasta 12 pasajeros sin incluir la tripulación. Cuenta con GPS, gancho y red para carga externa, sirena, camilla, luz de emergencia y altavoz, espejos para manejo de carga externa y equipo de radiocomunicación.
Durante la presentación del helicóptero, el alcalde zapopano lamentó que 80 por ciento de los incendios que suceden en La Primavera son provocados por la mano del hombre, y dijo que ya se plantea la opción de cerrar algunos accesos al bosque, entre ellos, el de la avenida Mariano Otero y las entradas por fraccionamientos.
Asimismo, instó a la población a cuidar y tomar las precauciones debidas, aunque, dijo, “desgraciadamente algunos incendios con provocados con otros fines, comerciales”.
JB