La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Parte de la actual problemática en torno a la distribución de agua del Río Bravo a Estados Unidos, se debe a que no se han actualizado los acuerdos con ese país, consideró la directora del Instituto de Derecho Ambiental (IDEA), Raquel Gutiérrez Nájera, al enumerar los pendientes.
“Quedó pendiente trabajar de forma conjunta para identificar medidas de colaboración cuando haya sequías, otorgar donaciones, una de 100 millones de dólares por Estados Unidos para nuevos proyectos de manejo sustentable de la cuenca”, dijo.
Además, apuntó que falta publicarse un reglamento en cuanto a la redistribución equitativa de las aguas sustanciales, que estaría actualizando “la realidad que se vive en ambas partes del Río Bravo”.
En entrevista para Informativo NTR con Nivia Cervantes, la especialista mencionó que el problema se originó a partir de 2007, en el sexenio del ex presidente Felipe Calderón, pues su antecesor Vicente Fox firmó actas de actualización que habían solucionado el problema.
“Puede decirse que al 2007 México prácticamente no le debía agua del Río Bravo en su parte mexicana a Estados Unidos; estamos hablando y podemos decir que del 2007 para acá algo pasó en los siguientes sexenios que vino un poco adentrándose la deuda con los Estados Unidos”.
La ambientalista dudó que existiera una coyuntura política detrás de este conflicto donde agricultores de Chihuahua se han manifestado, aunque sostuvo que sí falta mayor información del gobierno federal al respecto.
“Me cuesta trabajo creer que detrás de un tema tan importante como es el agua, metan o se incluyan aspectos políticos del gobierno de Chihuahua, que a mí me parece que (el gobernador) Javier Corral es una persona seria”.
En ese sentido, sostuvo que falta de voluntad política para entablar un diálogo “franco y abierto con el gobierno federal, porque el agua no es de Chihuahua, el agua es de México”.
JB