La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rendirá su Primer Informe de Gobierno en Jalisco el próximo domingo 28 de septiembre, en un evento deno...
...
Los hechos ocurrieron sobre la calle Real Sala de Justicia....
En un ataque sin mediar palabra, la joven de 25 años fue asesinada al interior del cuarto que rentaba; el agresor, detenido poco después, dijo que e...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
Parte de la actual problemática en torno a la distribución de agua del Río Bravo a Estados Unidos, se debe a que no se han actualizado los acuerdos con ese país, consideró la directora del Instituto de Derecho Ambiental (IDEA), Raquel Gutiérrez Nájera, al enumerar los pendientes.
“Quedó pendiente trabajar de forma conjunta para identificar medidas de colaboración cuando haya sequías, otorgar donaciones, una de 100 millones de dólares por Estados Unidos para nuevos proyectos de manejo sustentable de la cuenca”, dijo.
Además, apuntó que falta publicarse un reglamento en cuanto a la redistribución equitativa de las aguas sustanciales, que estaría actualizando “la realidad que se vive en ambas partes del Río Bravo”.
En entrevista para Informativo NTR con Nivia Cervantes, la especialista mencionó que el problema se originó a partir de 2007, en el sexenio del ex presidente Felipe Calderón, pues su antecesor Vicente Fox firmó actas de actualización que habían solucionado el problema.
“Puede decirse que al 2007 México prácticamente no le debía agua del Río Bravo en su parte mexicana a Estados Unidos; estamos hablando y podemos decir que del 2007 para acá algo pasó en los siguientes sexenios que vino un poco adentrándose la deuda con los Estados Unidos”.
La ambientalista dudó que existiera una coyuntura política detrás de este conflicto donde agricultores de Chihuahua se han manifestado, aunque sostuvo que sí falta mayor información del gobierno federal al respecto.
“Me cuesta trabajo creer que detrás de un tema tan importante como es el agua, metan o se incluyan aspectos políticos del gobierno de Chihuahua, que a mí me parece que (el gobernador) Javier Corral es una persona seria”.
En ese sentido, sostuvo que falta de voluntad política para entablar un diálogo “franco y abierto con el gobierno federal, porque el agua no es de Chihuahua, el agua es de México”.
JB