Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La actualización 2021 de la iniciativa Qué has hecho, alcalde en Guadalajara arrojó que, a pesar de la pandemia, el Municipio tuvo un incremento en la recaudación propia en 2020 con respecto a 2019.
Este análisis, realizado por el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, indicó que la meta, precisamente por la crisis económica, era regresiva. Por ejemplo, en el impuesto predial se esperaba una caída del 4 por ciento como mínimo; sin embargo, hubo un incremento del 1.16 por ciento al pasar de mil 196 millones a mil 210 millones de pesos recaudados.
De igual manera se esperaba una regresión de dos años en la cantidad de ciudadanos cumplidos en el pago de impuestos municipales, pero para sorpresa del propio Municipio la afectación no fue tal.
“Dadas las circunstancias sanitarias y la consecuente crisis económica, se atisbaba que en 2020 regresarían a niveles de 2018. No fue así por 1.45 por ciento hacia arriba. Lo que delinea un nivel de confianza satisfactorio en el gobierno. Aquí no hablamos de dinero, sino de la cantidad de ciudadanas y ciudadanos que tributaron en el Municipio”, indicó el observatorio.
Jalisco Cómo Vamos añadió que así como se tuvieron avances, también hubo estancamientos. Por ejemplo, en materia de seguridad falta terminar la plataforma de información en materia de seguridad, así como consolidar la política de prevención social de la violencia y la delincuencia.
Además, se especificó que el Municipio está en proceso de construir la sexta Cruz Verde del territorio cuando la meta era terminarla en 2020. También está retrasado en crear una estrategia de separación de residuos sólidos.
Aun así, el gobierno municipal consiguió crear estrategias necesarias para reducir 44 mil 836 toneladas de CO2 por el manejo de residuos sólidos, añadió.
jl/I