...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El acto, cargado de simbolismo político, busca ensalzar el legado de Kirk como defensor de la libertad de expresión en medio de crecientes críticas...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El actor estadounidense explora a la humanidad en el mundo de extremos de Una batalla tras otra....
Xavier Velasco reflexiona sobre cómo en el país la violencia es tan cotidiana que se ha normalizado. ...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) informó que, los análisis técnicos realizados posterior al incendio en Las Canoas dentro del Área Natural Protegida (ANP) Bosque La Primavera, concluyeron que hubo afectación en un total de 4 mil 926 hectáreas.
El incendio inició el 1 de abril, se controló el 4 de abril a las 14:00 horas y se reportó como liquidado el 6 de abril.
Tras esto, la Semadet procedió al análisis de la superficie afectada, así como al grado de severidad de la vegetación durante el incendio.
La superficie total afectada corresponde a 4 mil 926 hectáreas. En el 88 por ciento (4 mil 354.5 ha) la severidad se decretó como de moderada baja a baja; en el 7 por ciento (338 mil 96 ha) la severidad fue de media a alta; y solo en 8.5 ha hubo severidad alta, el resto de la superficie del polígono no se quemó.
El análisis arrojó como resultado que el incendio forestal no dañó la vegetación de forma significativa.
Próximamente realizarán valoraciones para determinar las acciones de conservación de sujetos y reforestación a realizarse en cuanto inicie el temporal de lluvias.
Por este motivo, la Semadet reafirmó que aún no puede reforestarse la zona, el periodo para esto dará inicio una vez concluida la temporada crítica de incendios forestales y tras la llegada de las primeras lluvias, esto generalmente durante el mes de julio.